1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La pandemia de COVID-19 obligó a las empresas a adaptarse rápidamente al entorno digital. Según Fabeni (2021), tanto las empresas jóvenes como las tradicionales adoptaron el trabajo remoto y fortalecieron su presencia online para sobrevivir en la “nueva normalidad”. Claramente, el primero encontró menos problemas que el segundo caso, que estaba más acostumbrado al contacto personal e interacción con base a los medios convencionales. Además, durante la pandemia, las redes sociales fueron uno de los pocos canales de socialización y conexión entre los usuarios y las empresas. De acuerdo con Arturi, M. C., et al. (2023), las organizaciones sin fines de lucro, como ARBIO Perú, también se enfrentaron al desafío de adaptar su comunicación digital para educar y alcanzar a su audiencia. A través de su estrategia de redes sociales, ARBIO Perú ha logrado reunir una comunidad act...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo analiza cómo ha evolucionado el periodista en base a las nuevas tendencias tecnológicas y cómo el Grupo Epensa funciona los medios tradicionales con los digitales con un objetivo claro, brindar la mejor información periodística para sus lectores. Uno de los cambios más impactantes dentro de los grupos de periódicos ha sido la implementación de las herramientas digitales con el objetivo de optimizar la información periodística respecto a un tema en específico. La llegada de dichas herramientas ha traído consigo la transformación de los periodistas, llamándose convergencia periodística, que parte de la era digital con el término convergencia digital.