Desinfectante natural “Limpito”
Descripción del Articulo
El presente proyecto se dedica a la elaboración y venta de Desinfectantes Naturales de cuatro aromas distintos como: menta, canela, manzanilla y hierbaluisa, y en dos presentaciones de 500ml y 1000ml. El proyecto empresarial busca crear conciencia medioambiental, incrementando la cuota de mercado de...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9319 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9319 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USIL_bb44258e0af480cb8d4f9036d32c10a2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9319 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desinfectante natural “Limpito” |
| title |
Desinfectante natural “Limpito” |
| spellingShingle |
Desinfectante natural “Limpito” Benites Obando, Jose Luis Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Desinfectante natural “Limpito” |
| title_full |
Desinfectante natural “Limpito” |
| title_fullStr |
Desinfectante natural “Limpito” |
| title_full_unstemmed |
Desinfectante natural “Limpito” |
| title_sort |
Desinfectante natural “Limpito” |
| author |
Benites Obando, Jose Luis |
| author_facet |
Benites Obando, Jose Luis Villar Guzmán, Denisse del Pilar Montalvo Valenzuela, Medaly Zuñiga Parra, Roberto Belizario |
| author_role |
author |
| author2 |
Villar Guzmán, Denisse del Pilar Montalvo Valenzuela, Medaly Zuñiga Parra, Roberto Belizario |
| author2_role |
author author author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Benites Obando, Jose Luis Villar Guzmán, Denisse del Pilar Montalvo Valenzuela, Medaly Zuñiga Parra, Roberto Belizario |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo |
| topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
El presente proyecto se dedica a la elaboración y venta de Desinfectantes Naturales de cuatro aromas distintos como: menta, canela, manzanilla y hierbaluisa, y en dos presentaciones de 500ml y 1000ml. El proyecto empresarial busca crear conciencia medioambiental, incrementando la cuota de mercado de productos naturales destinados a la limpieza y desinfección que actualmente se encuentra entre 4 %y 5%, acercando el producto a un sector en auge no atendido que es el sector C, con un precio más asequible al consumidor final. Debido a la investigación que se ha realizado para el presente documento, se conoce que el consumidor está siendo llevado psicológicamente al uso y consumo de productos naturales que no atenten contra el medioambiente, por lo que se prevé un crecimiento sostenido para los próximos 5 años en el uso de agentes que cuidan y preservan el ecosistema. Para nuestro mercado, se observa que existe una conveniencia en el uso diario de estos productos desinfectantes naturales que no afectan a la salud y cuidan el medioambiente, para así realizar la limpieza continua. Por otro lado, algunos estudios de marketing de Effie, afirman que el sector C es un mercado atractivo por el poder adquisitivo que representan y por la masa poblacional que concentra. Y que debido a ello, las estrategias de marketing se concentran hacia ese sector principalmente. El proyecto tiene un periodo de duración de tres años en el futuro, y un tiempo de recuperación de la inversión de 2 años y 10 meses, por lo que luego de ello, seria todo ingreso neto descontando impuestos y pagos financieros. La empresa se encuentra ajustada a un 5% de stock de seguridad como política, y a un crecimiento en ventas de aproximadamente de 8% anuales con respecto a cada año anterior argumentado en el incremento del mercado; y en números, en los estados financieros donde también se aprecia un aumento en la fuerza laboral que sostiene la expansión requerida para la elaboración del producto y con respecto a la fuerza de ventas se adiciona una persona más en el 3er año, ajustándonos siempre a las necesidades del mercado. Se está previendo de impulsar fuertemente el lanzamiento del producto con campañas efectivas y destacar en redes sociales que es el canal por el que nuestro público objetivo se informa y comunica. Destinando un 10% de la inversión inicial para este fin. Nuestro margen Ebit o resultado operativo es de 85,000 soles, siendo el resultado neto de 76,000 en el primer año, el cual representa un 6%. Nuestra TIR se encuentra en un 57% y el WACC en 25%, por lo que podemos afirmar que este proyecto de inversión es viable. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-10T22:41:22Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-10T22:41:22Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9319 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9319 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3703d16-9ea2-4c8d-b2f3-4656a591fb3c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1cbf851-b445-47af-9839-1772db495cfa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/125254ac-6148-435d-abce-08bab2d722aa/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dcff858-548a-4bcc-bc83-7edddc9e443c/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
b221c60fe3ab8c6cef88d7ba8485c9ef f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 51d0179fc65c7b2f987e24b060bf2731 ec854ae6a953433dd7ee3765270487ef |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1847610933277360128 |
| spelling |
f58b7f3b-3da8-44e5-bdc1-68258fa29ccc-1d47084ee-7215-4927-ab58-b72e6d34a5a9-162b5efaa-65b6-47b2-84f8-29c086d5e8c8-12f1040b1-8d4a-417a-aa1c-b4aaedb35123-1Benites Obando, Jose LuisVillar Guzmán, Denisse del PilarMontalvo Valenzuela, MedalyZuñiga Parra, Roberto Belizario2019-10-10T22:41:22Z2019-10-10T22:41:22Z2019El presente proyecto se dedica a la elaboración y venta de Desinfectantes Naturales de cuatro aromas distintos como: menta, canela, manzanilla y hierbaluisa, y en dos presentaciones de 500ml y 1000ml. El proyecto empresarial busca crear conciencia medioambiental, incrementando la cuota de mercado de productos naturales destinados a la limpieza y desinfección que actualmente se encuentra entre 4 %y 5%, acercando el producto a un sector en auge no atendido que es el sector C, con un precio más asequible al consumidor final. Debido a la investigación que se ha realizado para el presente documento, se conoce que el consumidor está siendo llevado psicológicamente al uso y consumo de productos naturales que no atenten contra el medioambiente, por lo que se prevé un crecimiento sostenido para los próximos 5 años en el uso de agentes que cuidan y preservan el ecosistema. Para nuestro mercado, se observa que existe una conveniencia en el uso diario de estos productos desinfectantes naturales que no afectan a la salud y cuidan el medioambiente, para así realizar la limpieza continua. Por otro lado, algunos estudios de marketing de Effie, afirman que el sector C es un mercado atractivo por el poder adquisitivo que representan y por la masa poblacional que concentra. Y que debido a ello, las estrategias de marketing se concentran hacia ese sector principalmente. El proyecto tiene un periodo de duración de tres años en el futuro, y un tiempo de recuperación de la inversión de 2 años y 10 meses, por lo que luego de ello, seria todo ingreso neto descontando impuestos y pagos financieros. La empresa se encuentra ajustada a un 5% de stock de seguridad como política, y a un crecimiento en ventas de aproximadamente de 8% anuales con respecto a cada año anterior argumentado en el incremento del mercado; y en números, en los estados financieros donde también se aprecia un aumento en la fuerza laboral que sostiene la expansión requerida para la elaboración del producto y con respecto a la fuerza de ventas se adiciona una persona más en el 3er año, ajustándonos siempre a las necesidades del mercado. Se está previendo de impulsar fuertemente el lanzamiento del producto con campañas efectivas y destacar en redes sociales que es el canal por el que nuestro público objetivo se informa y comunica. Destinando un 10% de la inversión inicial para este fin. Nuestro margen Ebit o resultado operativo es de 85,000 soles, siendo el resultado neto de 76,000 en el primer año, el cual representa un 6%. Nuestra TIR se encuentra en un 57% y el WACC en 25%, por lo que podemos afirmar que este proyecto de inversión es viable.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9319spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Desinfectante natural “Limpito”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Benites-Obando.pdf2019_Benites-Obando.pdfTexto completoapplication/pdf6283734https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d3703d16-9ea2-4c8d-b2f3-4656a591fb3c/downloadb221c60fe3ab8c6cef88d7ba8485c9efMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e1cbf851-b445-47af-9839-1772db495cfa/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Benites-Obando.pdf.txt2019_Benites-Obando.pdf.txtExtracted texttext/plain327899https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/125254ac-6148-435d-abce-08bab2d722aa/download51d0179fc65c7b2f987e24b060bf2731MD53THUMBNAIL2019_Benites-Obando.pdf.jpg2019_Benites-Obando.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9881https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dcff858-548a-4bcc-bc83-7edddc9e443c/downloadec854ae6a953433dd7ee3765270487efMD5420.500.14005/9319oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/93192023-04-17 10:56:36.973http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.129991 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).