Gestión de aprendizajes para la resolución de problemas en el área de matemática de la Institución Educativa N° 36214 Albert Einstein

Descripción del Articulo

Los resultados de las evaluaciones en la I.E N° 36214 “Albert Einstein”, del distrito de Lircay, en el nivel primario, principalmente en el área de matemática, siguen siendo una preocupación, los resultados de las actas de evaluación, evaluación censal (ECE) y evaluaciones regionales, demuestran baj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Méndez, Edgar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4515
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4515
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Huancavelica (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Los resultados de las evaluaciones en la I.E N° 36214 “Albert Einstein”, del distrito de Lircay, en el nivel primario, principalmente en el área de matemática, siguen siendo una preocupación, los resultados de las actas de evaluación, evaluación censal (ECE) y evaluaciones regionales, demuestran bajos niveles de logros de aprendizaje en la competencia resuelven problemas de cantidad en el área de matemática en el V ciclo de EBR, por consiguiente el propósito del presente trabajo es mejorar los resultados satisfactorios de aprendizaje a través de diferentes estrategias pedagógicas. La gestión escolar, tiene como propósito la centralidad en los aprendizajes y el directivo como líder pedagógico a partir del diagnóstico, obtiene probables causas y efectos sobre bajos niveles de aprendizaje y a partir del cual el presente Plan surge como alternativa de solución. En este, MINEDU (2014), manifiesta que: “el proceso de investigación caracteriza las condiciones particulares de la realidad de su institución para anticipar y predecir objetivos de mejora institucional y de aprendizaje” (p.40). En ese sentido como alternativa planteamos, fortalecer a los docentes en el uso de estrategias metodológicas en la resolución de problemas, desarrollar asesoramiento en la práctica pedagógica y gestionar el manejo de conflictos en el aula.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).