Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
En el contexto de la creciente competencia y transformación digital del sector financiero, la Caja Huancayo enfrenta desafíos para mejorar el acceso al financiamiento de sus clientes, especialmente en la región de Arequipa. Los actuales procesos crediticios presentan ineficiencias que resultan en de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15096 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/15096 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Financiamiento Política de créditos Productividad Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_baca70a5a2aceb4bb734d6b374a173f3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15096 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024 |
| title |
Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024 |
| spellingShingle |
Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024 Vidal Carpio, Alessandro Financiamiento Política de créditos Productividad Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024 |
| title_full |
Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024 |
| title_fullStr |
Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024 |
| title_full_unstemmed |
Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024 |
| title_sort |
Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024 |
| author |
Vidal Carpio, Alessandro |
| author_facet |
Vidal Carpio, Alessandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ballesteros Carranza, Ana María |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Vidal Carpio, Alessandro |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Financiamiento Política de créditos Productividad Créditos |
| topic |
Financiamiento Política de créditos Productividad Créditos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
En el contexto de la creciente competencia y transformación digital del sector financiero, la Caja Huancayo enfrenta desafíos para mejorar el acceso al financiamiento de sus clientes, especialmente en la región de Arequipa. Los actuales procesos crediticios presentan ineficiencias que resultan en demoras en la aprobación de solicitudes, una mala experiencia de cliente y limitaciones en la capacidad de la institución para expandir su alcance. La presente propuesta tiene como objetivo principal optimizar la gestión de créditos mediante la adopción de nuevas tecnologías, la capacitación del personal y el rediseño de la estructura organizativa, permitiendo mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de respuesta y ampliar la cartera de clientes atendidos. La Caja Huancayo enfrenta procesos de gestión de créditos lentos, una estructura organizacional no adaptada a las nuevas exigencias tecnológicas y un personal que necesita mayor capacitación para adaptarse a los cambios. Esto limita su capacidad para proporcionar créditos a tiempo y responder eficazmente a las demandas de los clientes. Se plantea como objetivo mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la región de Arequipa mediante la implementación de soluciones tecnológicas que agilicen los procesos crediticios, la optimización organizacional y el desarrollo de competencias del personal. Proponiendo implementaciones tecnológicas, capacitaciones de personal y optimización de la estructura interna para lograr mayor eficiencia y agilidad operativa. Para su análisis se propone un enfoque de investigación mixto de los procesos actuales, una investigación del mercado para entender las necesidades de los clientes. En conclusión, la propuesta busca posicionar a la Caja Huancayo como líder en la región mediante una gestión crediticia más eficiente y adaptada a las necesidades actuales del mercado financiero, ofreciendo un mejor servicio a sus clientes y potenciando su crecimiento en 2024. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-11-09T00:33:23Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-11-09T00:33:23Z |
| dc.date.other.none.fl_str_mv |
2024-11-05 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15096 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/15096 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6676f61c-bb92-44f2-bedd-41084555c75c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ac94960-4d92-423a-8d0f-f3d066dfdc0e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1c8251c-177d-4c7b-90a1-f8ae1063fc35/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e84e15b-fef9-4da2-a382-f2789b036554/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9313f94a-857b-40ec-810e-82aa9056ef02/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a394d45d-f8ac-4af0-9d7a-258ea0486427/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e488cb26-9cfd-461f-ae69-5ad0b5df16c4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/832d244a-d570-4bd9-920f-34454a24c9e7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/626c8091-0137-4401-9000-bd41f9cf2d0c/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20ca64b3-3d0c-4776-af79-7f72c27cd8d1/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 59893aed5b9d8091f7767e9553178f66 2a9459dc3ad10e0954ddc1a6194f49e7 340386b86df49838c910d12977184970 ab258dcec731f30ec7211f51696ec292 62d97ac459f07b88f1abf1b3ebf7749c 8433b85cf3e09cebbd197eda5750ef5c ed098712e95839582c53abb94e12178b 2a1af5dc20075c201eda38c0955430a5 4f2b3d3496db2fc5e399ad99487fd727 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977002653876224 |
| spelling |
d010cbea-13b1-4a3a-8adf-e29716416926-1Ballesteros Carranza, Ana María932df352-1192-412d-84c5-f4268051b968-1Vidal Carpio, Alessandro2024-11-09T00:33:23Z2024-11-09T00:33:23Z20242024-11-05En el contexto de la creciente competencia y transformación digital del sector financiero, la Caja Huancayo enfrenta desafíos para mejorar el acceso al financiamiento de sus clientes, especialmente en la región de Arequipa. Los actuales procesos crediticios presentan ineficiencias que resultan en demoras en la aprobación de solicitudes, una mala experiencia de cliente y limitaciones en la capacidad de la institución para expandir su alcance. La presente propuesta tiene como objetivo principal optimizar la gestión de créditos mediante la adopción de nuevas tecnologías, la capacitación del personal y el rediseño de la estructura organizativa, permitiendo mejorar la eficiencia, reducir los tiempos de respuesta y ampliar la cartera de clientes atendidos. La Caja Huancayo enfrenta procesos de gestión de créditos lentos, una estructura organizacional no adaptada a las nuevas exigencias tecnológicas y un personal que necesita mayor capacitación para adaptarse a los cambios. Esto limita su capacidad para proporcionar créditos a tiempo y responder eficazmente a las demandas de los clientes. Se plantea como objetivo mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la región de Arequipa mediante la implementación de soluciones tecnológicas que agilicen los procesos crediticios, la optimización organizacional y el desarrollo de competencias del personal. Proponiendo implementaciones tecnológicas, capacitaciones de personal y optimización de la estructura interna para lograr mayor eficiencia y agilidad operativa. Para su análisis se propone un enfoque de investigación mixto de los procesos actuales, una investigación del mercado para entender las necesidades de los clientes. En conclusión, la propuesta busca posicionar a la Caja Huancayo como líder en la región mediante una gestión crediticia más eficiente y adaptada a las necesidades actuales del mercado financiero, ofreciendo un mejor servicio a sus clientes y potenciando su crecimiento en 2024.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15096spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILFinanciamientoPolítica de créditosProductividadCréditoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Propuesta de optimización de la gestión de créditos para mejorar el acceso al financiamiento de los clientes de la Caja Huancayo, 2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08603328https://orcid.org/0000-0002-3855-786280320269413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6676f61c-bb92-44f2-bedd-41084555c75c/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_VIDAL CARPIO.pdf2024_VIDAL CARPIO.pdfapplication/pdf1732762https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8ac94960-4d92-423a-8d0f-f3d066dfdc0e/download59893aed5b9d8091f7767e9553178f66MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf21412199https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d1c8251c-177d-4c7b-90a1-f8ae1063fc35/download2a9459dc3ad10e0954ddc1a6194f49e7MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf223713https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e84e15b-fef9-4da2-a382-f2789b036554/download340386b86df49838c910d12977184970MD54TEXT2024_VIDAL CARPIO.pdf.txt2024_VIDAL CARPIO.pdf.txtExtracted texttext/plain101738https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9313f94a-857b-40ec-810e-82aa9056ef02/downloadab258dcec731f30ec7211f51696ec292MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1705https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a394d45d-f8ac-4af0-9d7a-258ea0486427/download62d97ac459f07b88f1abf1b3ebf7749cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain3968https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e488cb26-9cfd-461f-ae69-5ad0b5df16c4/download8433b85cf3e09cebbd197eda5750ef5cMD59THUMBNAIL2024_VIDAL CARPIO.pdf.jpg2024_VIDAL CARPIO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10036https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/832d244a-d570-4bd9-920f-34454a24c9e7/downloaded098712e95839582c53abb94e12178bMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4824https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/626c8091-0137-4401-9000-bd41f9cf2d0c/download2a1af5dc20075c201eda38c0955430a5MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/20ca64b3-3d0c-4776-af79-7f72c27cd8d1/download4f2b3d3496db2fc5e399ad99487fd727MD51020.500.14005/15096oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/150962024-11-09 03:03:35.553https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.0768795 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).