Revitalización urbana en la Base Naval del Callao: Hub de negocios y turismo
Descripción del Articulo
El Callao actualmente siendo la mayor fuerza industrial y comercial del país, ha venido arrastrando con mayor intensidad, una serie de conflictos territoriales, urbanos, sociales y ambientales que urgen ser tratados para el bienestar de sus ciudadanos. Puntalmente, la base naval del Callao hoy por h...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2751 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/2751 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rehabilitación urbana Base Naval del Callao (Callao) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | El Callao actualmente siendo la mayor fuerza industrial y comercial del país, ha venido arrastrando con mayor intensidad, una serie de conflictos territoriales, urbanos, sociales y ambientales que urgen ser tratados para el bienestar de sus ciudadanos. Puntalmente, la base naval del Callao hoy por hoy obstaculiza su desarrollo urbano; al ocupar un territorio tan extenso y sin el uso total de sus dimensiones, al ser empleado únicamente al 25%, aproximadamente. A ello, se debe sumar que dicha área se encuentra ubicada en una zona potencialmente comercial, al encontrarse al lado del desarrollo portuario-comercial. Es así que, este proyecto plantea, brindar ha dicho terreno un uso adecuado y altamente comercial para el Callao; cubriendo así, las necesidades emergentes del distrito y al mismo tiempo, coadyuvando a la integración de las actividades que se desarrollan; para así, convertirla en una ciudad competitiva en Sudamérica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).