Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA
Descripción del Articulo
El presente proyecto trata sobre la fabricación y comercialización de cepillos dentales hechos de bambú con cerdas de binchotan libre de BPA o bisfenol A (químico contaminante dañino para la salud). La fuente de los ingresos para el presente proyecto de negocio se obtendrá a raíz de la producción y...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9281 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9281 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Bambú (Bambusoideae) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_b844b6cd65cae3bb3e1b486b90af3793 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9281 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA |
title |
Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA |
spellingShingle |
Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA Altamirano Ramirez, Brenda Aida Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Bambú (Bambusoideae) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA |
title_full |
Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA |
title_fullStr |
Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA |
title_full_unstemmed |
Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA |
title_sort |
Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPA |
author |
Altamirano Ramirez, Brenda Aida |
author_facet |
Altamirano Ramirez, Brenda Aida Alvarez Felipa, Sergio Martín Tito Acuña, Gian Carlos Rengifo Ochoa, Chelsi Maribel Wong Lizano, Lindsay Pamela Yuk Fung |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez Felipa, Sergio Martín Tito Acuña, Gian Carlos Rengifo Ochoa, Chelsi Maribel Wong Lizano, Lindsay Pamela Yuk Fung |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Altamirano Ramirez, Brenda Aida Alvarez Felipa, Sergio Martín Tito Acuña, Gian Carlos Rengifo Ochoa, Chelsi Maribel Wong Lizano, Lindsay Pamela Yuk Fung |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Bambú (Bambusoideae) |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Productos de aseo Bambú (Bambusoideae) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto trata sobre la fabricación y comercialización de cepillos dentales hechos de bambú con cerdas de binchotan libre de BPA o bisfenol A (químico contaminante dañino para la salud). La fuente de los ingresos para el presente proyecto de negocio se obtendrá a raíz de la producción y venta de nuestro producto y el modelo de negocio elegido es business to customer. El nombre comercial asignado es Natural Boo, el cual se identificará como un producto para el cuidado de la salud dental y también porque es biodegradable, compostable y eco-amigable con el medio ambiente. Los segmentos de la población elegidos para el direccionamiento del producto son A y B de Lima, específicamente los sectores 6 y 7 que comprenden los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Santiago de Surco, La Molina, Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel. Asimismo, de acuerdo a las investigaciones realizadas en el mercado al cual nos dirigimos como las entrevistas a profundidad con distintos especialistas en el campo, focus group, encuestas, fichas de observación y demás análisis realizados; denotan que el presente proyecto será viable y económicamente rentable Durante el primer año, llevaremos a cabo estrategias agresivas de marketing para buscar el posicionamiento de la marca con una campaña de lanzamiento llamada “Natural Innovative”, para el segundo año realizaremos estrategias para captar mayor participación de mercado – incremento del market share y durante el tercer año buscaremos la fidelización de los clientes. Las maquinarias que intervendrán en la elaboración del cepillo de dientes serán las máquinas de torno, pulidora, flocado y pirograbadora, precisando que, por cada proceso realizado, habrá un analista del área de investigación y control de calidad que verificará el correcto desarrollo e implementación del mismo y que este cumpla con los estándares de calidad. La estructura de inversión que se requiere para el desarrollo del proyecto es la siguiente: activo fijo S/. 233,535.00 soles, capital de trabajo S/. 132,708.00 soles y gastos pre operativos S/. 43,745.00 soles. Dichos montos ascienden a un total de inversión de S/. 409,988.00 soles. Adicionalmente, es preciso indicar que el capital de trabajo que será de S/. 132,708.00 soles se determinó en base a todos los requerimientos de costos y gastos de la empresa, debido que hasta el 3er mes la empresa mostrará un déficit de liquidez puesto que no generará ingresos considerados como para cubrir dichos gastos. Sin embargo, para el 4to mes tendremos un superávit en virtud a los ingresos por las políticas de cobranza. Adicionalmente, el total de inversión se obtendrá del aporte que realizaremos cada uno de los socios (5) que será de S/. 24,599.00 soles por un total de S/. 122,997.00 soles siendo la diferencia de S/. 286,992.00 soles financiada con 2 entidades financieras. Finalmente, el periodo de recuperación de la inversión total se estimará al 3er año de vida útil de nuestro proyecto, teniendo un costo de oportunidad de mercado – COK de 62%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-10-02T14:57:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-10-02T14:57:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9281 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/9281 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45877846-86d1-4b4b-8d56-a9127e7f0575/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa76fc34-7950-479f-a3fd-0141e08057b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a9caa58-b818-496b-87ab-4771fb5e53e9/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc2bb6b8-e68f-47fe-ae37-a7d71156b9d5/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
23ab8035e774cebdc652b073b08ee41e f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 48ea5696d305127ca996e95905e1c843 a5b3b2d314d7f7e59feb5eb30a6728df |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534474241409024 |
spelling |
2d47eb2b-d2fa-453b-80fe-cf4544e9cbe4-14d0873ce-eb21-48bd-9a55-421375fb1858-18cdee826-194e-4927-8b35-a7a24c653f8c-1aeecbb90-84fa-4c09-9102-925ee01e92d1-12e2bef38-656e-42d9-8f74-32929221fb46-1Altamirano Ramirez, Brenda AidaAlvarez Felipa, Sergio MartínTito Acuña, Gian CarlosRengifo Ochoa, Chelsi MaribelWong Lizano, Lindsay Pamela Yuk Fung2019-10-02T14:57:06Z2019-10-02T14:57:06Z2019El presente proyecto trata sobre la fabricación y comercialización de cepillos dentales hechos de bambú con cerdas de binchotan libre de BPA o bisfenol A (químico contaminante dañino para la salud). La fuente de los ingresos para el presente proyecto de negocio se obtendrá a raíz de la producción y venta de nuestro producto y el modelo de negocio elegido es business to customer. El nombre comercial asignado es Natural Boo, el cual se identificará como un producto para el cuidado de la salud dental y también porque es biodegradable, compostable y eco-amigable con el medio ambiente. Los segmentos de la población elegidos para el direccionamiento del producto son A y B de Lima, específicamente los sectores 6 y 7 que comprenden los distritos de Miraflores, San Isidro, San Borja, Santiago de Surco, La Molina, Jesús María, Lince, Pueblo Libre, Magdalena y San Miguel. Asimismo, de acuerdo a las investigaciones realizadas en el mercado al cual nos dirigimos como las entrevistas a profundidad con distintos especialistas en el campo, focus group, encuestas, fichas de observación y demás análisis realizados; denotan que el presente proyecto será viable y económicamente rentable Durante el primer año, llevaremos a cabo estrategias agresivas de marketing para buscar el posicionamiento de la marca con una campaña de lanzamiento llamada “Natural Innovative”, para el segundo año realizaremos estrategias para captar mayor participación de mercado – incremento del market share y durante el tercer año buscaremos la fidelización de los clientes. Las maquinarias que intervendrán en la elaboración del cepillo de dientes serán las máquinas de torno, pulidora, flocado y pirograbadora, precisando que, por cada proceso realizado, habrá un analista del área de investigación y control de calidad que verificará el correcto desarrollo e implementación del mismo y que este cumpla con los estándares de calidad. La estructura de inversión que se requiere para el desarrollo del proyecto es la siguiente: activo fijo S/. 233,535.00 soles, capital de trabajo S/. 132,708.00 soles y gastos pre operativos S/. 43,745.00 soles. Dichos montos ascienden a un total de inversión de S/. 409,988.00 soles. Adicionalmente, es preciso indicar que el capital de trabajo que será de S/. 132,708.00 soles se determinó en base a todos los requerimientos de costos y gastos de la empresa, debido que hasta el 3er mes la empresa mostrará un déficit de liquidez puesto que no generará ingresos considerados como para cubrir dichos gastos. Sin embargo, para el 4to mes tendremos un superávit en virtud a los ingresos por las políticas de cobranza. Adicionalmente, el total de inversión se obtendrá del aporte que realizaremos cada uno de los socios (5) que será de S/. 24,599.00 soles por un total de S/. 122,997.00 soles siendo la diferencia de S/. 286,992.00 soles financiada con 2 entidades financieras. Finalmente, el periodo de recuperación de la inversión total se estimará al 3er año de vida útil de nuestro proyecto, teniendo un costo de oportunidad de mercado – COK de 62%.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9281spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónProductos de aseoBambú (Bambusoideae)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Fabricación y comercialización de cepillos dentales de bambú biodegradables y compostables con cerdas de binchotan libres de BPAinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Altamirano-Ramirez.pdf2019_Altamirano-Ramirez.pdfTexto completoapplication/pdf4444858https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/45877846-86d1-4b4b-8d56-a9127e7f0575/download23ab8035e774cebdc652b073b08ee41eMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/aa76fc34-7950-479f-a3fd-0141e08057b4/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Altamirano-Ramirez.pdf.txt2019_Altamirano-Ramirez.pdf.txtExtracted texttext/plain402737https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6a9caa58-b818-496b-87ab-4771fb5e53e9/download48ea5696d305127ca996e95905e1c843MD53THUMBNAIL2019_Altamirano-Ramirez.pdf.jpg2019_Altamirano-Ramirez.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11864https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/dc2bb6b8-e68f-47fe-ae37-a7d71156b9d5/downloada5b3b2d314d7f7e59feb5eb30a6728dfMD5420.500.14005/9281oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92812023-04-17 14:57:11.814http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.950257 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).