Cargador portátil solar hecho con bambú
Descripción del Articulo
El presente trabajo comprende un estudio de pre-factibilidad para evaluar la viabilidad del proyecto Eco PowerBanks. Para ello, se realizaron los siguientes estudios: del entorno, de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. El presente proyecto tendrá un horizonte de evaluaci...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/10135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Bambú (Bambusoideae) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo comprende un estudio de pre-factibilidad para evaluar la viabilidad del proyecto Eco PowerBanks. Para ello, se realizaron los siguientes estudios: del entorno, de mercado, legal, organizacional, técnico, económico y financiero. El presente proyecto tendrá un horizonte de evaluación de 5 años, con fecha de inicio Enero del 2021 y con fecha de término Diciembre del 2025. Los productos que se ofrecerán serán Power Banks ecológicos hechos de madera de bambú, los cuales serán conocidos con la marca Eco PowerBanks. El precio unitario de cada uno de los Eco PowerBanks será de S/.180.00 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).