Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico

Descripción del Articulo

La investigación ha tenido como objetivo diseñar e implementar un plan de acción, para mejorar el desempeño profesional del ingeniero químico orientado a la mejora continua de su formación que impacte positivamente en la organización donde se encuentre. El estudio se sustentó en el paradigma interpr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santiago Roman, Miriam Marilu
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14166
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14166
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño profesional
Cumplimiento laboral
Plan de acción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id USIL_b7ea8f7cc41103aff88e17ea1e6d7460
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14166
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico
title Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico
spellingShingle Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico
Santiago Roman, Miriam Marilu
Desempeño profesional
Cumplimiento laboral
Plan de acción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico
title_full Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico
title_fullStr Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico
title_full_unstemmed Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico
title_sort Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico
author Santiago Roman, Miriam Marilu
author_facet Santiago Roman, Miriam Marilu
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carhuancho Mendoza, Irma Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Santiago Roman, Miriam Marilu
dc.subject.none.fl_str_mv Desempeño profesional
Cumplimiento laboral
Plan de acción
topic Desempeño profesional
Cumplimiento laboral
Plan de acción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description La investigación ha tenido como objetivo diseñar e implementar un plan de acción, para mejorar el desempeño profesional del ingeniero químico orientado a la mejora continua de su formación que impacte positivamente en la organización donde se encuentre. El estudio se sustentó en el paradigma interpretativo y naturalista. Esta investigación se orientó en los métodos de investigación que corresponden a método histórico lógico, método analítico sintético, método inductivo – deductivo, método de la abstracción e integración y el método de la modelación. Los participantes fueron ingenieros químicos, gerentes y jefes de recursos humanos se aplicó cuestionario a 30 ingenieros químicos de diversas especializaciones y de variadas experiencias y se entrevistó a 3 profesionales ingenieros químicos con larga trayectoria en la industria y que ostentan cargos de responsabilidad y confianza en la organización. También se entrevistó a 3 profesionales gerentes y jefes de recursos humanos. En esta investigación se realizó el muestreo por conveniencia y el enfoque aplicado concernió al enfoque cualitativo. Los datos fueron analizados para ello se utilizó el software del Atlas.ti a través del cual permitió organizar la información y posteriormente organizar la triangulación de datos. El diagnóstico dio a conocer la necesidad de establecer herramientas eficaces que aseguren la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta de mejora continua a través de cuatro fases y las diversas actividades establecidas para tal fin que se sostiene en las teorías del desempeño profesional, comportamiento y desarrollo organizacional, y se busca reducir las debilidades existentes y priorizar las fortalezas y trabajar en las oportunidades, en la búsqueda de la mejora del desempeño profesional en beneficio de la organización.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-03-16T00:45:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-03-16T00:45:29Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-03-11
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14166
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14166
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63ca0cee-7818-4929-8d10-8182439cb6fb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bda09fed-4ec2-4d41-8fb5-f746a60cb8f9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01d91405-9e05-4766-ba27-c6824889f2bb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18540fc7-3d6b-48cd-9fa1-f7a19b49d373/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad92dec8-6db7-4091-a124-8395d2e4b555/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43aae175-80b5-4249-b841-9b92e7f0b3f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/845ffc4a-308a-4090-8156-36b66e714266/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05e270e8-5154-4d75-8856-1424768a1b79/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43d5bfb0-8aee-4ad3-a9bf-e351ea6f2004/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe485fed-879b-4410-b3be-6954414fbc4b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6fce3cbcda08a47f08938cc74dc9c6c6
0432c895c42423886eeef0faebf313bd
f78a98d26b60af9796cd762b9f9d61b3
635d73c4319137303dce2e5455779f97
4f4b66d4d5bd312ca215a10fb1f038f7
f1e215e1779235a5b3369e975c95b08f
1f6bc6ab322fa516de6a57cd6d9f9dc6
cee05dd96ee4a4d7c4a7623cc0e16f26
c3922c092332c14b566b05b6bd6dca57
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977042593087488
spelling 2e661ee9-b9bd-49f5-a9bd-2d8a801d7510-1Carhuancho Mendoza, Irma Milagrosf19c6c0a-9ad5-46dc-8d56-d58143168ffd-1Santiago Roman, Miriam Marilu2024-03-16T00:45:29Z2024-03-16T00:45:29Z20242024-03-11La investigación ha tenido como objetivo diseñar e implementar un plan de acción, para mejorar el desempeño profesional del ingeniero químico orientado a la mejora continua de su formación que impacte positivamente en la organización donde se encuentre. El estudio se sustentó en el paradigma interpretativo y naturalista. Esta investigación se orientó en los métodos de investigación que corresponden a método histórico lógico, método analítico sintético, método inductivo – deductivo, método de la abstracción e integración y el método de la modelación. Los participantes fueron ingenieros químicos, gerentes y jefes de recursos humanos se aplicó cuestionario a 30 ingenieros químicos de diversas especializaciones y de variadas experiencias y se entrevistó a 3 profesionales ingenieros químicos con larga trayectoria en la industria y que ostentan cargos de responsabilidad y confianza en la organización. También se entrevistó a 3 profesionales gerentes y jefes de recursos humanos. En esta investigación se realizó el muestreo por conveniencia y el enfoque aplicado concernió al enfoque cualitativo. Los datos fueron analizados para ello se utilizó el software del Atlas.ti a través del cual permitió organizar la información y posteriormente organizar la triangulación de datos. El diagnóstico dio a conocer la necesidad de establecer herramientas eficaces que aseguren la mejora del desempeño profesional del ingeniero químico. Por lo tanto, el aporte científico corresponde a la propuesta de mejora continua a través de cuatro fases y las diversas actividades establecidas para tal fin que se sostiene en las teorías del desempeño profesional, comportamiento y desarrollo organizacional, y se busca reducir las debilidades existentes y priorizar las fortalezas y trabajar en las oportunidades, en la búsqueda de la mejora del desempeño profesional en beneficio de la organización.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14166spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDesempeño profesionalCumplimiento laboralPlan de acciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Plan de acción “Gama Strategy” para la mejora del desempeño profesional del ingeniero químicoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication40460914https://orcid.org/0000-0002-4060-566710682204131057Millones Espinoza, Emma ClarisaCalla Vásquez, Kriss MelodyNolazco Labajos, Fernando Alexishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisEducaciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Educación con Mención en Docencia en Educación SuperiorLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/63ca0cee-7818-4929-8d10-8182439cb6fb/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2024_SANTIAGO ROMAN.pdf2024_SANTIAGO ROMAN.pdfapplication/pdf5374751https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/bda09fed-4ec2-4d41-8fb5-f746a60cb8f9/download6fce3cbcda08a47f08938cc74dc9c6c6MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf25821432https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01d91405-9e05-4766-ba27-c6824889f2bb/download0432c895c42423886eeef0faebf313bdMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf402261https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/18540fc7-3d6b-48cd-9fa1-f7a19b49d373/downloadf78a98d26b60af9796cd762b9f9d61b3MD54TEXT2024_SANTIAGO ROMAN.pdf.txt2024_SANTIAGO ROMAN.pdf.txtExtracted texttext/plain101981https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad92dec8-6db7-4091-a124-8395d2e4b555/download635d73c4319137303dce2e5455779f97MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain3350https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43aae175-80b5-4249-b841-9b92e7f0b3f3/download4f4b66d4d5bd312ca215a10fb1f038f7MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5078https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/845ffc4a-308a-4090-8156-36b66e714266/downloadf1e215e1779235a5b3369e975c95b08fMD59THUMBNAIL2024_SANTIAGO ROMAN.pdf.jpg2024_SANTIAGO ROMAN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8889https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/05e270e8-5154-4d75-8856-1424768a1b79/download1f6bc6ab322fa516de6a57cd6d9f9dc6MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7393https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/43d5bfb0-8aee-4ad3-a9bf-e351ea6f2004/downloadcee05dd96ee4a4d7c4a7623cc0e16f26MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16331https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/fe485fed-879b-4410-b3be-6954414fbc4b/downloadc3922c092332c14b566b05b6bd6dca57MD51020.500.14005/14166oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/141662024-03-16 03:03:00.494http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.140231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).