Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016
Descripción del Articulo
Las herramientas del neuromarketing se utilizan para analizar el impacto de un estímulo determinado en el cerebro de los votantes. En este trabajo de investigación no se utiliza las herramientas propias de esta rama de estudio debido a su alto costo, en ese sentido se opta por dar un enfoque de cono...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11682 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11682 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estrategias de comunicación Elecciones Participación política Neuromarketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| id |
USIL_b7e5152b7dc74c68134117350e98a5ce |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11682 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016 |
| title |
Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016 |
| spellingShingle |
Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016 Chavez Cardenas, Romeo Omar Estrategias de comunicación Elecciones Participación política Neuromarketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| title_short |
Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016 |
| title_full |
Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016 |
| title_fullStr |
Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016 |
| title_full_unstemmed |
Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016 |
| title_sort |
Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016 |
| author |
Chavez Cardenas, Romeo Omar |
| author_facet |
Chavez Cardenas, Romeo Omar |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vilca Sosa, Efraín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Chavez Cardenas, Romeo Omar |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estrategias de comunicación Elecciones Participación política Neuromarketing |
| topic |
Estrategias de comunicación Elecciones Participación política Neuromarketing https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| description |
Las herramientas del neuromarketing se utilizan para analizar el impacto de un estímulo determinado en el cerebro de los votantes. En este trabajo de investigación no se utiliza las herramientas propias de esta rama de estudio debido a su alto costo, en ese sentido se opta por dar un enfoque de conocer el cerebro y trabajar técnicas psicológicas a los esquemas cerebrales y se utiliza encuestas y entrevistas a expertos del tema sobre la viabilidad de aplicar el neuromarketing en las estrategias de comunicación política. Si bien la investigación hace un análisis a la campaña de Donald Trump en el 2016, es útil para el gobierno porque va a permitir conocer el estado de la opinión pública e identificar los problemas del país, así como también utilizar el neuromarketing sensorial para mantener la aceptación de las políticas de gobierno y conseguir respaldo de la población. El neuromarketing tiene por objetivo el conocimiento de las necesidades, preocupaciones, actitudes de una población en una zona geográfica determinada a fin de que la oferta política sea una respuesta a las necesidades o preocupaciones de los electores permitiendo al candidato identificar los desajustes entre los programas del partido y los del candidato. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-12T16:45:54Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-12T16:45:54Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
masterThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11682 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11682 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9a56409-aea7-45a4-b9ef-549e7c246a70/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7eec948b-17ad-4e5b-b69b-325248f1c411/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b718deb-9826-4734-9c18-ee604286440e/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9adf9166-3841-45ac-b433-4451770648a8/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
146d4a3658868fa9ad3ca9c48103b7b0 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 6c4bda8a5e0276d48263b08d97468159 c6cf6d60c9c8f9231b2d8af695fc4ecd |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976662301835264 |
| spelling |
1ec7ff51-ab16-4d5d-b63a-66810e08f47b-1Vilca Sosa, Efraín3196f2ab-cfa7-4d56-8eda-2daac94d8ee5-1Chavez Cardenas, Romeo Omar2021-07-12T16:45:54Z2021-07-12T16:45:54Z2021Las herramientas del neuromarketing se utilizan para analizar el impacto de un estímulo determinado en el cerebro de los votantes. En este trabajo de investigación no se utiliza las herramientas propias de esta rama de estudio debido a su alto costo, en ese sentido se opta por dar un enfoque de conocer el cerebro y trabajar técnicas psicológicas a los esquemas cerebrales y se utiliza encuestas y entrevistas a expertos del tema sobre la viabilidad de aplicar el neuromarketing en las estrategias de comunicación política. Si bien la investigación hace un análisis a la campaña de Donald Trump en el 2016, es útil para el gobierno porque va a permitir conocer el estado de la opinión pública e identificar los problemas del país, así como también utilizar el neuromarketing sensorial para mantener la aceptación de las políticas de gobierno y conseguir respaldo de la población. El neuromarketing tiene por objetivo el conocimiento de las necesidades, preocupaciones, actitudes de una población en una zona geográfica determinada a fin de que la oferta política sea una respuesta a las necesidades o preocupaciones de los electores permitiendo al candidato identificar los desajustes entre los programas del partido y los del candidato.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11682spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstrategias de comunicaciónEleccionesParticipación políticaNeuromarketinghttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Neuromarketing como estrategia de comunicación política en las elecciones presidenciales de Perú en el 2021: análisis de la campaña de Donald Trump EE.UU. 2016info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06906677https://orcid.org/0000-0002-6532-839540618000417477Vilca Sosa, EfrainDe la Puente de la Borda, Julio EnriqueVilchez Yucra, Nidia Ruthhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionGestión públicaUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Gestión PúblicaORIGINAL2021_Chavez Cardenas.pdf2021_Chavez Cardenas.pdfTexto completoapplication/pdf3862509https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e9a56409-aea7-45a4-b9ef-549e7c246a70/download146d4a3658868fa9ad3ca9c48103b7b0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7eec948b-17ad-4e5b-b69b-325248f1c411/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Chavez Cardenas.pdf.txt2021_Chavez Cardenas.pdf.txtExtracted texttext/plain351157https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b718deb-9826-4734-9c18-ee604286440e/download6c4bda8a5e0276d48263b08d97468159MD53THUMBNAIL2021_Chavez Cardenas.pdf.jpg2021_Chavez Cardenas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8917https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9adf9166-3841-45ac-b433-4451770648a8/downloadc6cf6d60c9c8f9231b2d8af695fc4ecdMD5420.500.14005/11682oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/116822023-04-17 10:12:52.568http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.3863125 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).