Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”

Descripción del Articulo

El presente plan de negocio busca determinar la viabilidad de implementar una planta de reencauche para vehículos de transporte de carga y pasajeros que operan en Lima; con aros de medidas de 17, 20 y 22 pulgadas; y que pertenecen a empresas que facturan anualmente más de S/.20 millones El servicio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Correa Manche, Ricardo, Loayza Guevara, Jorge Arturo, Sedano Bayona, William Bros
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9478
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9478
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Vehículo automotor
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_b7bdd31a661318f81d702d63e66fe366
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9478
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”
title Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”
spellingShingle Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”
Correa Manche, Ricardo
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Vehículo automotor
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”
title_full Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”
title_fullStr Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”
title_full_unstemmed Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”
title_sort Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”
author Correa Manche, Ricardo
author_facet Correa Manche, Ricardo
Loayza Guevara, Jorge Arturo
Sedano Bayona, William Bros
author_role author
author2 Loayza Guevara, Jorge Arturo
Sedano Bayona, William Bros
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peredo Rojas, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Correa Manche, Ricardo
Loayza Guevara, Jorge Arturo
Sedano Bayona, William Bros
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Vehículo automotor
Industria automotriz
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Vehículo automotor
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente plan de negocio busca determinar la viabilidad de implementar una planta de reencauche para vehículos de transporte de carga y pasajeros que operan en Lima; con aros de medidas de 17, 20 y 22 pulgadas; y que pertenecen a empresas que facturan anualmente más de S/.20 millones El servicio de reencauche que se planea brindar contará con insumos de calidad, y estará compuesto por un proceso de 11 estaciones que aseguren la correcta adherencia de la nueva banda de rodamiento que permita extender la vida útil del neumático hasta en 3 oportunidades. El servicio busca hacerle frente principalmente al alto costo por cambio periódico de neumáticos de los vehículos. Este proyecto nace por la oportunidad que se presenta en el mercado, debido a que las actuales empresas reencauchadoras dan preferencia de atención a las empresas mineras y de construcción; y la única oferta existente para este sector es en su mayoría informal; lo que genera desconfianza sobre el servicio y sus resultados de ahorro y eficiencia. Para certificar la información vertida en la presente investigación se contó con el apoyo de 5 especialistas en el tema: un ex jefe de planta, un ex ingeniero de campo de una reconocida marca de neumáticos, un fabricante de maquinaria para este servicio, y 2 ex asesores comerciales de las principales reencauchadoras del sector. La planta se ubicará en el distrito de Surquillo por tratarse de la localización óptima resultante de la evaluación de macro y micro localización. La planta contará con un área de 890mt2, que se empleará principalmente para el desarrollo del servicio de reencauche, así como también para las labores de las áreas administrativas, comercial y almacenaje. Asimismo, la planta estará equipada con maquinaria adquirida en el mercado local, que cumple con altos estándares de fabricación. Se calculó un nivel de servicios de reencauche máximo dentro del horario establecido de trabajo de 11,880 servicios, considerando un máximo de 45 servicios diarios. Contaremos con un total de 15 colaboradores, de los cuales alrededor del 60% es personal operario, un 20% comercial y la diferencia personal administrativo. El organigrama estará conformado por un Gerente General, un Jefe de Ventas con sus 2 asesores (Comercial y Marketing), un Jefe de Producción con sus 8 operarios y un chofer, una Asistente Administrativa, y 2 profesionales tercerizados (Contable y Community Manager). Dentro de las estrategias de promoción y publicidad del servicio, se tiene previsto participar en ferias especializadas, y para acercar el servicio a los clientes potenciales se desarrollarán estrategias de imagen y comunicación en medios tradicionales y digitales, reforzados con un evento inaugural que permita a los asistentes vivir la experiencia del servicio y conocer los beneficios económicos del servicio. La inversión total para la implementación y puesta en marcha del negocio asciende a S/.484,524 El 40.04% se financiará con capital propio y para cubrir el 59.96% restante, se recurrirá a un préstamo de una entidad financiera. El costo de oportunidad del inversionista (COK) calculado es del 11.11% y el costo de capital promedio ponderado (WACC) es de 16.73%. La Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) es de 121.62% y el Valor Actual Neto Económico (VANE) es de S/.1,660,449.10 La Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) es de 255.16% y el Valor Actual Neto Financiero (VANF) es de S/.1,942,756.28 El proyecto resulta ser rentable ya que el VAN económico y financiero son positivos y la TIRE es mayor que el WACC y la TIRF es mayor que el COK.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-15T15:56:30Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-15T15:56:30Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv 10.20511/USIL.thesis/9478
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9478
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9478
identifier_str_mv 10.20511/USIL.thesis/9478
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9478
http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9478
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77c42e7d-c656-480f-a9c2-29a112e58d9c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5778f83e-bed0-470a-988d-4645248279cd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d291f3ff-a673-4598-b424-46ce8915128a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5de727f6-8532-4738-b507-cdd065617d42/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 6325839218fdbf14e68946c112b60f5c
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4cfb8f9a7d2b0aeec5d70d0c0e126b6d
88a7840b2ee2d6e6924f53ef19c3257d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846710458086588416
spelling 693f00f9-6c8a-4eaf-b585-54fac1f53055-1Peredo Rojas, Luis Fernandofc022e5e-3d49-4a23-9e24-399ed6c1f1ea-16955b8e0-b9ff-4336-bad6-a74170b68cd1-1b31181bd-6b89-4321-b33e-7b74651c6b4a-1Correa Manche, RicardoLoayza Guevara, Jorge ArturoSedano Bayona, William Bros2019-11-15T15:56:30Z2019-11-15T15:56:30Z2019El presente plan de negocio busca determinar la viabilidad de implementar una planta de reencauche para vehículos de transporte de carga y pasajeros que operan en Lima; con aros de medidas de 17, 20 y 22 pulgadas; y que pertenecen a empresas que facturan anualmente más de S/.20 millones El servicio de reencauche que se planea brindar contará con insumos de calidad, y estará compuesto por un proceso de 11 estaciones que aseguren la correcta adherencia de la nueva banda de rodamiento que permita extender la vida útil del neumático hasta en 3 oportunidades. El servicio busca hacerle frente principalmente al alto costo por cambio periódico de neumáticos de los vehículos. Este proyecto nace por la oportunidad que se presenta en el mercado, debido a que las actuales empresas reencauchadoras dan preferencia de atención a las empresas mineras y de construcción; y la única oferta existente para este sector es en su mayoría informal; lo que genera desconfianza sobre el servicio y sus resultados de ahorro y eficiencia. Para certificar la información vertida en la presente investigación se contó con el apoyo de 5 especialistas en el tema: un ex jefe de planta, un ex ingeniero de campo de una reconocida marca de neumáticos, un fabricante de maquinaria para este servicio, y 2 ex asesores comerciales de las principales reencauchadoras del sector. La planta se ubicará en el distrito de Surquillo por tratarse de la localización óptima resultante de la evaluación de macro y micro localización. La planta contará con un área de 890mt2, que se empleará principalmente para el desarrollo del servicio de reencauche, así como también para las labores de las áreas administrativas, comercial y almacenaje. Asimismo, la planta estará equipada con maquinaria adquirida en el mercado local, que cumple con altos estándares de fabricación. Se calculó un nivel de servicios de reencauche máximo dentro del horario establecido de trabajo de 11,880 servicios, considerando un máximo de 45 servicios diarios. Contaremos con un total de 15 colaboradores, de los cuales alrededor del 60% es personal operario, un 20% comercial y la diferencia personal administrativo. El organigrama estará conformado por un Gerente General, un Jefe de Ventas con sus 2 asesores (Comercial y Marketing), un Jefe de Producción con sus 8 operarios y un chofer, una Asistente Administrativa, y 2 profesionales tercerizados (Contable y Community Manager). Dentro de las estrategias de promoción y publicidad del servicio, se tiene previsto participar en ferias especializadas, y para acercar el servicio a los clientes potenciales se desarrollarán estrategias de imagen y comunicación en medios tradicionales y digitales, reforzados con un evento inaugural que permita a los asistentes vivir la experiencia del servicio y conocer los beneficios económicos del servicio. La inversión total para la implementación y puesta en marcha del negocio asciende a S/.484,524 El 40.04% se financiará con capital propio y para cubrir el 59.96% restante, se recurrirá a un préstamo de una entidad financiera. El costo de oportunidad del inversionista (COK) calculado es del 11.11% y el costo de capital promedio ponderado (WACC) es de 16.73%. La Tasa Interna de Retorno Económica (TIRE) es de 121.62% y el Valor Actual Neto Económico (VANE) es de S/.1,660,449.10 La Tasa Interna de Retorno Financiera (TIRF) es de 255.16% y el Valor Actual Neto Financiero (VANF) es de S/.1,942,756.28 El proyecto resulta ser rentable ya que el VAN económico y financiero son positivos y la TIRE es mayor que el WACC y la TIRF es mayor que el COK.Trabajo de Investigaciónapplication/pdf10.20511/USIL.thesis/9478https://hdl.handle.net/20.500.14005/9478http://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/9478spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasVehículo automotorIndustria automotrizhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios para la instalación e implementación de una planta de reencauche, “El Chasqui”info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication000945199https://orcid.org/0000-0001-6668-129X413547https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionCiencias EmpresarialesUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Ciencias EmpresarialesORIGINAL2019_Correa-Manche.pdf2019_Correa-Manche.pdfTexto completoapplication/pdf3901321https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77c42e7d-c656-480f-a9c2-29a112e58d9c/download6325839218fdbf14e68946c112b60f5cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5778f83e-bed0-470a-988d-4645248279cd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Correa-Manche.pdf.txt2019_Correa-Manche.pdf.txtExtracted texttext/plain447319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d291f3ff-a673-4598-b424-46ce8915128a/download4cfb8f9a7d2b0aeec5d70d0c0e126b6dMD53THUMBNAIL2019_Correa-Manche.pdf.jpg2019_Correa-Manche.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10717https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5de727f6-8532-4738-b507-cdd065617d42/download88a7840b2ee2d6e6924f53ef19c3257dMD5420.500.14005/9478oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/94782023-04-17 10:16:23.999http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).