Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina

Descripción del Articulo

El restaurante ecológico donde se elaboran platos de pollo a la brasa y sus complementos orgánicos, busca diferenciarse de los demás restaurantes de platos de pollos a la brasa en la ciudad de Lima por su calidad en la comida y la rapidez en el servicio, así como por su relación entre calidad y prec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabello Gutarra, Enrique Alfonso, Mendoza Cuzcano, John Smith
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12306
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/12306
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyecto de inversión
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_b6515fd04d1e2ba55fb238b7516b3bd3
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/12306
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina
title Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina
spellingShingle Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina
Cabello Gutarra, Enrique Alfonso
Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyecto de inversión
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina
title_full Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina
title_fullStr Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina
title_full_unstemmed Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina
title_sort Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molina
author Cabello Gutarra, Enrique Alfonso
author_facet Cabello Gutarra, Enrique Alfonso
Mendoza Cuzcano, John Smith
author_role author
author2 Mendoza Cuzcano, John Smith
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael
dc.contributor.author.fl_str_mv Cabello Gutarra, Enrique Alfonso
Mendoza Cuzcano, John Smith
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyecto de inversión
Restaurantes
topic Administración de empresas
Planificación estratégica
Proyecto de inversión
Restaurantes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El restaurante ecológico donde se elaboran platos de pollo a la brasa y sus complementos orgánicos, busca diferenciarse de los demás restaurantes de platos de pollos a la brasa en la ciudad de Lima por su calidad en la comida y la rapidez en el servicio, así como por su relación entre calidad y precio, el valor agregado que se ofrecerá al público con la rapidez de la atención y la originalidad de sus platos. El restaurant ecológico se especializará en preparar pollos a la brasa orgánicos y complementos ecológicos u orgánicos y de la combinación de dichos platos en combos, todos ellos elaborados al instante, por esta razón se desea incursionar en el negocio ya que este podrá ser un gran atractivo, en un mercado todavía en crecimiento y de preferencia de la comida sana. Esto es lo que hace la diferencia frente a los competidores, es algo diferente de lo que se ve tradicionalmente en los restaurantes de pollo a la brasa en la ciudad de Lima. En el estudio de mercado, se estableció que el público objetivo según la propuesta del modelo de negocio, estará conformado por personas mayores a 18 años, con un poder adquisitivo medio y alto, que pertenezcan al NSE A, B y C del distrito de La Molina y se caracterice por la necesidad de comer fuera de casa o solicitar un pedido por delivery o para llevar; es por eso que un restaurante ecológico con estas características tiene grandes probabilidades de tener éxito en el creciente mercado gastronómico, que demanda comida saludable. Así mismo se ha realizado un detallado estudio de los aspectos de recursos humanos, marketing, operativos e ingeniería y financiero del negocio. El sector gastronómico en el Perú y en particular en Lima, sigue en crecimiento, esto aunado con la tendencia de comer comida saludable u orgánica en sus platos. Representando una opción bastante atractiva para los inversionistas extranjeros y nacionales. Inclusive a nivel internacional se está resaltando el buen momento que tiene la gastronomía peruana; revistas especializadas y gremios de cocineros han destacado la excelente oferta gastronómica que ciudades como Lima representan.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-05-13T20:34:22Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-05-13T20:34:22Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/12306
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/12306
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74789988-a56a-4fbc-8cca-c42ee53c4744/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/230ab2e6-0a06-4a79-8599-e7a331f0e0bd/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c58b1805-adc5-4910-b321-d4df8745f3d7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62520a7d-3453-4d68-ba13-11f58afca136/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
f2b3086540811227db1a533208932928
361b2361f0fd2b24be6a4b1fe2deb6af
07ad2d633b4c1f54cc4137e4aa1517b8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534469556371456
spelling ca7716f5-92f0-433b-9c32-ea76f6fde281-1Casavilca Maldonado, Edmundo Rafael5730f116-3870-4f60-be22-29020bf8fa9c-140254b4e-7d92-426d-9cac-2c45700606af-1Cabello Gutarra, Enrique AlfonsoMendoza Cuzcano, John Smith2022-05-13T20:34:22Z2022-05-13T20:34:22Z2021El restaurante ecológico donde se elaboran platos de pollo a la brasa y sus complementos orgánicos, busca diferenciarse de los demás restaurantes de platos de pollos a la brasa en la ciudad de Lima por su calidad en la comida y la rapidez en el servicio, así como por su relación entre calidad y precio, el valor agregado que se ofrecerá al público con la rapidez de la atención y la originalidad de sus platos. El restaurant ecológico se especializará en preparar pollos a la brasa orgánicos y complementos ecológicos u orgánicos y de la combinación de dichos platos en combos, todos ellos elaborados al instante, por esta razón se desea incursionar en el negocio ya que este podrá ser un gran atractivo, en un mercado todavía en crecimiento y de preferencia de la comida sana. Esto es lo que hace la diferencia frente a los competidores, es algo diferente de lo que se ve tradicionalmente en los restaurantes de pollo a la brasa en la ciudad de Lima. En el estudio de mercado, se estableció que el público objetivo según la propuesta del modelo de negocio, estará conformado por personas mayores a 18 años, con un poder adquisitivo medio y alto, que pertenezcan al NSE A, B y C del distrito de La Molina y se caracterice por la necesidad de comer fuera de casa o solicitar un pedido por delivery o para llevar; es por eso que un restaurante ecológico con estas características tiene grandes probabilidades de tener éxito en el creciente mercado gastronómico, que demanda comida saludable. Así mismo se ha realizado un detallado estudio de los aspectos de recursos humanos, marketing, operativos e ingeniería y financiero del negocio. El sector gastronómico en el Perú y en particular en Lima, sigue en crecimiento, esto aunado con la tendencia de comer comida saludable u orgánica en sus platos. Representando una opción bastante atractiva para los inversionistas extranjeros y nacionales. Inclusive a nivel internacional se está resaltando el buen momento que tiene la gastronomía peruana; revistas especializadas y gremios de cocineros han destacado la excelente oferta gastronómica que ciudades como Lima representan.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/12306spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasPlanificación estratégicaProyecto de inversiónRestauranteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan de negocios de un eco restaurante de pollos a la brasa en el distrito de La Molinainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06598217https://orcid.org/0000-0001-8625-98111006466610381866413207Ossio Sal y Rosas, Carlos EduardoBarrios Cruz, Horacio JavierCasavilca Maldonado, Edmundo Rafaelhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios - Executive MBALICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/74789988-a56a-4fbc-8cca-c42ee53c4744/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51TEXT2021_Cabello Gutarra.pdf.txt2021_Cabello Gutarra.pdf.txtExtracted texttext/plain372889https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/230ab2e6-0a06-4a79-8599-e7a331f0e0bd/downloadf2b3086540811227db1a533208932928MD53THUMBNAIL2021_Cabello Gutarra.pdf.jpg2021_Cabello Gutarra.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9508https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c58b1805-adc5-4910-b321-d4df8745f3d7/download361b2361f0fd2b24be6a4b1fe2deb6afMD54ORIGINAL2021_Cabello Gutarra.pdf2021_Cabello Gutarra.pdfTexto completoapplication/pdf3890416https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/62520a7d-3453-4d68-ba13-11f58afca136/download07ad2d633b4c1f54cc4137e4aa1517b8MD5220.500.14005/12306oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/123062023-04-17 14:53:59.075http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).