Plan de marketing para incrementar la participación de mercado de QLED TV en el sector premium de Samsung Electronics Perú
Descripción del Articulo
El presente proyecto busca incrementar la participación de mercado de QLED TV en el sector Premium del 20% a comienzos del 2018, y 30% a comienzos del 2019. Logrando vender más de 5,000 unidades de televisores QLED e incrementar en un 50% la venta de televisores mayores a 55 pulgadas. Para lo cual s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3912 |
Enlace del recurso: | https://dx.doi.org/10.20511/USIL.thesis/3912 https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3912 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Marketing Estudio de mercado Planificación estratégica Electrodoméstico Televisión de alta definición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente proyecto busca incrementar la participación de mercado de QLED TV en el sector Premium del 20% a comienzos del 2018, y 30% a comienzos del 2019. Logrando vender más de 5,000 unidades de televisores QLED e incrementar en un 50% la venta de televisores mayores a 55 pulgadas. Para lo cual se ha desarrollado el presente Plan de Marketing, que tiene como finalidad aplicar las estrategias necesarias para impulsar la venta de televisores QLED la categoría premium. Enfocando los esfuerzos en el punto de venta, ya que en el sector retail es determinante la decisión de compra en la categoría. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).