Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre cansancio emocional y la procrastinación académica en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 206 estudiantes de una universidad privada ubicada en Lima Metropolitana, 164 (79.6%) mujeres y 42 (20.4%) varones, cuy...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castro Chambi, Vannia Milena Herlinda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10148
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Estrés mental
Psicología del adolescente
Dificultad en el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id USIL_b5450b0d6543c044ff9a0593d75ebd75
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10148
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 437cb248-c1d5-473c-a8f8-54e95e9c594c-1Castro Chambi, Vannia Milena Herlinda2020-08-21T05:30:05Z2020-08-21T05:30:05Z2020El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre cansancio emocional y la procrastinación académica en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 206 estudiantes de una universidad privada ubicada en Lima Metropolitana, 164 (79.6%) mujeres y 42 (20.4%) varones, cuyas edades oscilan entre los 16 a 34 años (M = 21.3, DE = 2.96). Se aplicaron los instrumentos Escala de Cansancio Emocional versión de Fontana (2011) y validada por Domínguez (2014), y la Escala de Procrastinación Académica adaptada por Álvarez (2010) y validada por Domínguez, Villegas y Centeno (2014). Los resultados obtenidos muestran que no existe una relación significativa entre cansancio emocional y las dimensiones de la procrastinación académica, aunque de manera complementaria se hallaron diferencias estadísticamente significativas y en una magnitud pequeña, respecto al cansancio emocional y la dimensión autorregulación académica, a favor de las mujeres. Se discute la complejidad de la variable procrastinación académica, cuyo entendimiento puede ser mayor si es que se consideran otras variables psicológicas como la autoeficacia, la regulación emocional, la motivación, el engagement, estrategias cognitivas, entre otras.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/10148spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILEstudiante universitarioEstrés mentalPsicología del adolescenteDificultad en el aprendizajehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication72906484313016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de PsicologíaBachillerBachiller en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afc6d7fb-9c8a-4ed9-bd39-b17536bbe309/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Castro Chambi.pdf2020_Castro Chambi.pdfTexto completoapplication/pdf769605https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae84beb6-5660-406d-a9b1-3be7b66df39f/download6a4206c58ff5ebda4d65fc3f9d1eb157MD53TEXT2020_Castro Chambi.pdf.txt2020_Castro Chambi.pdf.txtExtracted texttext/plain55806https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53ac94a0-b1e4-4381-8ce9-949b5c7bfa3f/download91d89e8a0857749fe8ca39d7070d0ad7MD54THUMBNAIL2020_Castro Chambi.pdf.jpg2020_Castro Chambi.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8750https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c780a52-d67a-4b7d-a4d8-34ffd7020710/download4617831aa77a12cb701b1304917956b3MD5520.500.14005/10148oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/101482023-04-17 14:56:14.509http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
dc.title.es_ES.fl_str_mv Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
spellingShingle Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
Castro Chambi, Vannia Milena Herlinda
Estudiante universitario
Estrés mental
Psicología del adolescente
Dificultad en el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_fullStr Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
title_sort Cansancio emocional y procrastinación académica en estudiantes de una universidad privada de Lima Metropolitana
author Castro Chambi, Vannia Milena Herlinda
author_facet Castro Chambi, Vannia Milena Herlinda
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Chambi, Vannia Milena Herlinda
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Estudiante universitario
Estrés mental
Psicología del adolescente
Dificultad en el aprendizaje
topic Estudiante universitario
Estrés mental
Psicología del adolescente
Dificultad en el aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo del presente estudio fue establecer la relación entre cansancio emocional y la procrastinación académica en estudiantes universitarios. La muestra estuvo conformada por 206 estudiantes de una universidad privada ubicada en Lima Metropolitana, 164 (79.6%) mujeres y 42 (20.4%) varones, cuyas edades oscilan entre los 16 a 34 años (M = 21.3, DE = 2.96). Se aplicaron los instrumentos Escala de Cansancio Emocional versión de Fontana (2011) y validada por Domínguez (2014), y la Escala de Procrastinación Académica adaptada por Álvarez (2010) y validada por Domínguez, Villegas y Centeno (2014). Los resultados obtenidos muestran que no existe una relación significativa entre cansancio emocional y las dimensiones de la procrastinación académica, aunque de manera complementaria se hallaron diferencias estadísticamente significativas y en una magnitud pequeña, respecto al cansancio emocional y la dimensión autorregulación académica, a favor de las mujeres. Se discute la complejidad de la variable procrastinación académica, cuyo entendimiento puede ser mayor si es que se consideran otras variables psicológicas como la autoeficacia, la regulación emocional, la motivación, el engagement, estrategias cognitivas, entre otras.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-08-21T05:30:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-08-21T05:30:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/10148
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/10148
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/afc6d7fb-9c8a-4ed9-bd39-b17536bbe309/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae84beb6-5660-406d-a9b1-3be7b66df39f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/53ac94a0-b1e4-4381-8ce9-949b5c7bfa3f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c780a52-d67a-4b7d-a4d8-34ffd7020710/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
6a4206c58ff5ebda4d65fc3f9d1eb157
91d89e8a0857749fe8ca39d7070d0ad7
4617831aa77a12cb701b1304917956b3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534472962146304
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).