Gestión curricular para el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos de la Institución Educativa Pública N° 16275

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene el propósito de mejorar la gestión curricular para el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos de la Institución Educativa Pública N° 16275. Se aplicó la entrevista a cuatro docentes del primero y segundo grado, se estructuró las preguntas de acue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Horna Chávez, César Absalón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/5679
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/5679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene el propósito de mejorar la gestión curricular para el desarrollo de la competencia lee diversos tipos de textos escritos de la Institución Educativa Pública N° 16275. Se aplicó la entrevista a cuatro docentes del primero y segundo grado, se estructuró las preguntas de acuerdo al árbol de problemas. Teniendo en cuenta los principios del liderazgo pedagógico de Vivian Robinson, el marco del buen desempeño directivo, la gestión educativa por procesos, el currículo nacional de EBR, el uso de los textos de esta estrategia de intervención permiten obtener los referentes teóricos y las experiencias de trabajos similares brindan la sustentación de las acciones como la capacitación docente del uso adecuado de estrategias para la comprensión de textos escritos, que los docentes asuman una comunidad profesional de aprendizaje, donde el directivo utiliza estrategias de monitoreo, acompañamiento y evaluación teniendo en cuenta el marco del buen desempeño docente, docentes que aplican estrategias para resolución de conflictos y padres y madres de familia capacitados. En conclusión, el desarrollo de todas las acciones permite el logro del objetivo general.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).