Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio se enfoca en analizar la situación actual de la empresa y según el análisis realizar el diseño de un Sistema para el manejo de Materiales peligrosos (MATPEL), lograr el compromiso de sus trabajadores al ofrecerles mejores condiciones de trabajo y estar en regla según...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Lozano, Raúl Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2772
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2772
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones de trabajo
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_b4c77177f8dbaac17c864c70f205a913
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2772
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling 92440d7a-9626-4eaf-bb1f-fc2d224601b2-1Flores Marin, Dario Enriqued0bc9546-5b26-40e9-8b78-73f5276401b9-1Pacheco Lozano, Raúl Ángel2017-10-12T18:33:48Z2017-10-12T18:33:49Z2017-10-12T18:33:48Z2017-10-12T18:33:49Z2017El objetivo del presente estudio se enfoca en analizar la situación actual de la empresa y según el análisis realizar el diseño de un Sistema para el manejo de Materiales peligrosos (MATPEL), lograr el compromiso de sus trabajadores al ofrecerles mejores condiciones de trabajo y estar en regla según las obligaciones establecidas en las normativas vigentes. En primera instancia se identificó que áreas y actividades están involucradas directamente con los Materiales peligrosos (MATPEL), luego se realizó un análisis de la situación en la que se encuentran las instalaciones y como se vienen realizando las actividades, detectándose los puntos críticos dentro de la empresa, procediéndose a mejorar los métodos de trabajo que el personal viene realizando por otros más seguros brindando las herramientas necesarias para el cumplimiento de estas y las normativas vigentes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/2772spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCondiciones de trabajoSeguridad industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&Jinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10547109https://orcid.org/0000-0003-4180-8463722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialORIGINAL2017_Pacheco_Manejo-de-materiales-peligrosos.pdf2017_Pacheco_Manejo-de-materiales-peligrosos.pdfapplication/pdf5456027https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48af2e34-d426-45a9-b2ea-55dbb9a0d6ae/downloadb50203a3e402316ed792064e02356eb9MD51TEXT2017_Pacheco_Manejo-de-materiales-peligrosos.pdf.txt2017_Pacheco_Manejo-de-materiales-peligrosos.pdf.txtExtracted texttext/plain370788https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e249d3a1-05f3-4bca-ba58-35dc13e293c6/download81bbba21f2cc334544b43911e737f59fMD52THUMBNAIL2017_Pacheco_Manejo-de-materiales-peligrosos.pdf.jpg2017_Pacheco_Manejo-de-materiales-peligrosos.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10410https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a305d791-01e9-4a5b-9545-ec2fa0548667/downloadefbc6ae3df0e76475c6dd2ae44fb33cbMD5320.500.14005/2772oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/27722023-04-17 09:57:15.391http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J
title Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J
spellingShingle Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J
Pacheco Lozano, Raúl Ángel
Condiciones de trabajo
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J
title_full Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J
title_fullStr Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J
title_full_unstemmed Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J
title_sort Manejo de materiales peligrosos en la reducción de riesgos de seguridad. Caso: Embalajes L&J
author Pacheco Lozano, Raúl Ángel
author_facet Pacheco Lozano, Raúl Ángel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Marin, Dario Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Pacheco Lozano, Raúl Ángel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Condiciones de trabajo
Seguridad industrial
topic Condiciones de trabajo
Seguridad industrial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description El objetivo del presente estudio se enfoca en analizar la situación actual de la empresa y según el análisis realizar el diseño de un Sistema para el manejo de Materiales peligrosos (MATPEL), lograr el compromiso de sus trabajadores al ofrecerles mejores condiciones de trabajo y estar en regla según las obligaciones establecidas en las normativas vigentes. En primera instancia se identificó que áreas y actividades están involucradas directamente con los Materiales peligrosos (MATPEL), luego se realizó un análisis de la situación en la que se encuentran las instalaciones y como se vienen realizando las actividades, detectándose los puntos críticos dentro de la empresa, procediéndose a mejorar los métodos de trabajo que el personal viene realizando por otros más seguros brindando las herramientas necesarias para el cumplimiento de estas y las normativas vigentes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-12T18:33:48Z
2017-10-12T18:33:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-12T18:33:48Z
2017-10-12T18:33:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2772
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/2772
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/48af2e34-d426-45a9-b2ea-55dbb9a0d6ae/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e249d3a1-05f3-4bca-ba58-35dc13e293c6/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a305d791-01e9-4a5b-9545-ec2fa0548667/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b50203a3e402316ed792064e02356eb9
81bbba21f2cc334544b43911e737f59f
efbc6ae3df0e76475c6dd2ae44fb33cb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976608338968576
score 13.088951
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).