Trabajo colegiado para escribir diversos tipos de textos en lengua materna en el VI ciclo de educación secundaria
Descripción del Articulo
La mejora de la calidad de los aprendizajes, conlleva también a mejorar la escritura de diversos Tipos de Textos en Lengua Materna en los estudiantes, este Plan de Acción tiene como propósito permitir el desarrollo docente y elevar el logro de aprendizajes; para ello, como objetivo general plantea,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7602 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7602 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Lima (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La mejora de la calidad de los aprendizajes, conlleva también a mejorar la escritura de diversos Tipos de Textos en Lengua Materna en los estudiantes, este Plan de Acción tiene como propósito permitir el desarrollo docente y elevar el logro de aprendizajes; para ello, como objetivo general plantea, elevar el nivel de logro de aprendizaje satisfactorio al escribir diversos tipos de textos en lengua materna en los estudiantes del VI ciclo de la I.E. Cesar Vallejo, y como objetivos específicos: capacitar a los docentes en la aplicación de procesos didácticos, gestionar el monitoreo y acompañamiento efectivo y resolución de conflictos en el aula. Las teorías que sustentan este Plan de Acción, abordan categorías y subcategorías como: Desarrollo de capacidades para escribir diversos tipos de textos, monitoreo y acompañamiento efectivo y regulación positiva para resolución de conflictos. Abordar estas categorías requiere estrategias como implementar el trabajo colegiado para fortalecer los procesos didácticos, ejecutar visitas de aula para acompañar la práctica pedagógica y desarrollar círculos de Interaprendizaje para gestionar estrategias de resolución de conflictos, que permitan reflexionar acerca del rol pedagógico de los docentes y su influencia en los estudiantes de educación secundaria que constituyeron la muestra del presente plan de acción. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).