Factores de saneamiento de terrenos que inciden en el desarrollo de los proyectos de asociaciones público privadas del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, 2022-2023
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la adquisición de terrenos en el marco de los proyectos de saneamiento gestionados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, específicamente aquellos que se desarrollan bajo la modalidad de Asociaciones Pública...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2025 | 
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola | 
| Repositorio: | USIL-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16378 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/16378 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Asociaciones Público Privadas Saneamiento Gestión Adquisición de predios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 ODS 6: Agua limpia y saneamiento. Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación Gestión pública y gobierno. Derecho, relaciones internacionales, ciencias políticas y gestión pública | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la incidencia de la adquisición de terrenos en el marco de los proyectos de saneamiento gestionados por el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, específicamente aquellos que se desarrollan bajo la modalidad de Asociaciones Públicas Privadas durante el periodo 2022-2023. A través de un enfoque riguroso en las fases previas a la ejecución de estos proyectos, esta investigación busca desentrañar los desafíos y oportunidades que emergen en cada etapa del proceso, con el fin de ofrecer una visión integral y profunda del saneamiento físico legal de los predios. Se empleó una metodología cuantitativa, de tipo de investigación básica, con nivel de investigación correlacional explicativo, con diseño no experimental y con temporalidad transversal; basadas en encuestas aplicadas a 73 colaboradores, complementada con análisis documental. Los resultados de la investigación indican que el proceso de adquisición de terrenos presenta un impacto significativo en el desarrollo de los proyectos, siendo percibido como muy deficiente por el 45,2% de los encuestados. Asimismo, el análisis estadístico descriptivo evidenció una correlación de Pearson de 0.369 con una significancia bilateral de 0.001, lo que indica que la relación es positiva y estadísticamente significativa al nivel de 0.01. Esto significa que existe una relación moderada entre la efectividad de los factores de saneamiento de terrenos y la eficiencia en el desarrollo de los proyectos de Asociaciones Públicas Privadas. En este contexto, en la presente investigación se identificó que la simplificación de procesos administrativos, el fortalecimiento de la capacitación técnica y una mayor coordinación interinstitucional son factores clave que inciden en la eficiencia y sostenibilidad de los proyectos Asociaciones Públicas Privadas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            