Logros de aprendizajes en el área de matemáticas, en estudiantes de la I.E.S. Yacango

Descripción del Articulo

De la problemática existente en la I.E.S. Yacango se priorizo el más relevante y para solucionarlo se trabajó el presente Plan de Acción denominado: “Logros de aprendizajes en el área de Matemáticas en estudiantes de la I.E.S. Yacango” la que se revertirá con un uso adecuado de materiales didácticos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chagua Apaza, Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8236
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8236
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Puno (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:De la problemática existente en la I.E.S. Yacango se priorizo el más relevante y para solucionarlo se trabajó el presente Plan de Acción denominado: “Logros de aprendizajes en el área de Matemáticas en estudiantes de la I.E.S. Yacango” la que se revertirá con un uso adecuado de materiales didácticos en el área de Matemáticas, también incrementando la frecuencia de monitoreo y acompañamiento al docente del área, y con la implementación y funcionamiento del circulo de estudios y así elevar los logros de aprendizaje en el área de Matemáticas. Esta problemática es de más urgente solución, ya que los resultados de las notas finales del área de Matemática de todos los grados es muy bajo; no superando el promedio general de 12, en los últimos 4 años. En las evaluaciones como la ECE y la evaluación regional tomadas a segundo grado, el mayor porcentaje se encuentra en nivel previo al inicio. Por la situación domiciliaria de estudiantes es difícil que los estudiantes se queden unos minutos más, pero con la creación y funcionamiento de los círculos de estudio del ratera de matemática, se espera revertir esta situación problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).