Relación entre la autoeficacia y la procrastinación laboral en colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende determinar la relación entre autoeficacia y procrastinación laboral. Para ello se evaluaron a 80 colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana en el año 2015 mediante la Escala de Procrastinación Laboral de Tuckman (2003) y la Escala de Autoeficacia Gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiñonez Flores, Fátima Esther
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2596
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/2596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autorrealización (Psicología) 
Personalidad
Industria automotriz
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende determinar la relación entre autoeficacia y procrastinación laboral. Para ello se evaluaron a 80 colaboradores de una empresa automotriz de Lima Metropolitana en el año 2015 mediante la Escala de Procrastinación Laboral de Tuckman (2003) y la Escala de Autoeficacia General de Alegre (2013); las escalas mostraban buenas propiedades psicométricas, la escala de procrastinación presentaba una confiabilidad de α = .86 y la escala de autoeficacia α = .78. Se aplicaron los instrumentos individualmente a 80 asesores comerciales dentro de su horario laboral, según cronograma previamente establecido y consensuado con la Gerencia durante el año 2015. El análisis de asociación, mediante el coeficiente de correlación de Spearman (rho), evidencia que la relación es inversa, negativa y significativa (p < .001) pero baja (rs = -.312). Por lo tanto, se concluye que sí existe relación estadísticamente significativa entre ambas variables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).