Bag and out

Descripción del Articulo

El presente proyecto desarrolla la producción y comercialización de una cartera convertible, diseñada en cuero con la funcionalidad de una cartera convencional pero que cuenta con tapas intercambiables las cuales gracias a un sistema de imanes permiten el cambio de estas con solo retirarlas, consta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Campos Gamonal, Yonel Alberto, Aquice Pinares, Vanessa Susana, Chiroque Espinoza, Henrry Paul, Huaman Romero, Gabriela Fabiana, Ramos Zavala, James Charles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3777
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3777
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Moda
Vestuario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto desarrolla la producción y comercialización de una cartera convertible, diseñada en cuero con la funcionalidad de una cartera convencional pero que cuenta con tapas intercambiables las cuales gracias a un sistema de imanes permiten el cambio de estas con solo retirarlas, consta de una bolsa base diseñada en cuero con los compartimientos necesarios y unas tapas en cuero que rodean la bolsa cubriendo ambos lados y el fondo de la cartera, las tapas cuentan con diseños variados y acordes con las tendencias de moda.Con esto se propone cubrir una de las necesidades de la mujer de hoy respecto al poco tiempo del que dispone para algo tan importante como alternar entre una cartera y otra sin perder de vista el mantener su estilo acorde con la modernidad y las tendencias de moda actuales. Se realizó un estudio de mercado dejando establecido el mercado objetivo y el modelo B2C pues se considera tener una tienda en planta para venta directa, el producto está dirigido a mujeres entre 20 y 45 años años pertenecientes a NSE B y C de Lima Norte de los sectores 1 y 2 de Lima Metropolitana. Para concretar el informe se realizó una entrevista de profundidad a un profesional especializado en la manufactura de nuestro producto, asimismo, se realizó un focus group con mujeres que cumplían nuestro perfil de segmentación y se realizaron encuestas cuyos resultados ayudaron a definir nuestro mercado objetivo. De igual manera se definió el marketing mix a utilizar. A continuación se realizó el estudio legal donde se establecieron los gastos previos al inicio de funcionamiento de la empresa como son los gastos por registro de marca, así como gastos para las licencias y permisos para iniciar la operación. FInalmente se toma un horizonte de 5 años con una inversión total de S/ 222,252 que serán cubiertos en un 40% por los socios y un 60% financiado por bancos. Se proyecta un VANE de S/129,513 y un TIRE de 46% que es mayor al WACC de 25.17%. El análisis de Costo/Beneficio determino un retorno de la inversión con ratio de 1.53 para el proyecto y de 2.50 para los accionistas. El periodo de recuperación financiera es de 2 años con 8 meses. En Conclusión, todos los indicadores indican que nuestro proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).