Diseño gráfico para informar y evidenciar los altos índices de depresión generada por los efectos postaborto en jóvenes mujeres de 15 a 25 años
Descripción del Articulo
Para esta investigación partiremos del problema de la existencia de estos efectos postaborto en las mujeres de Proyecto Esperanza y proveeremos un canal donde ellas puedan, junto con ayuda profesional, encontrar un camino de superación ayudando a mujeres que se encuentren en estados de vulnerabilida...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9941 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9941 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aborto Salud de la mujer Embarazo Bienestar social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
| Sumario: | Para esta investigación partiremos del problema de la existencia de estos efectos postaborto en las mujeres de Proyecto Esperanza y proveeremos un canal donde ellas puedan, junto con ayuda profesional, encontrar un camino de superación ayudando a mujeres que se encuentren en estados de vulnerabilidad. Objetivos: Poder evidenciar la presencia de los efectos post aborto en las mujeres de Proyecto Esperanza, así como advertir a las mujeres en situación vulnerable las consecuencias en la vida que sufre una mujer que ha experimentado un aborto. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).