Patines desmotables ecoamigables

Descripción del Articulo

Nuestro objetivo como empresa es ofrecer un producto de calidad acorde a las tendencias de usos renovables y cuidado del medioambiente. Es por esta razón que PPP-Pet patines del Perú SAC, es creada para la fabricación y comercialización de patines de uso libre de zapatilla (solo plantilla y ruedas)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Antonio Duran, Hector Junior, Calderon Luarte, Sandra Fiorella, Chunga Dancuart, Sharon Nathalie, Valderrama Albino, Dennis Ruben, Yovera Miranda, Betsabeth Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13060
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/13060
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
id USIL_b1cec0dd490bf89a32a0d51daad79a9d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13060
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Patines desmotables ecoamigables
title Patines desmotables ecoamigables
spellingShingle Patines desmotables ecoamigables
Antonio Duran, Hector Junior
Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
title_short Patines desmotables ecoamigables
title_full Patines desmotables ecoamigables
title_fullStr Patines desmotables ecoamigables
title_full_unstemmed Patines desmotables ecoamigables
title_sort Patines desmotables ecoamigables
author Antonio Duran, Hector Junior
author_facet Antonio Duran, Hector Junior
Calderon Luarte, Sandra Fiorella
Chunga Dancuart, Sharon Nathalie
Valderrama Albino, Dennis Ruben
Yovera Miranda, Betsabeth Milagros
author_role author
author2 Calderon Luarte, Sandra Fiorella
Chunga Dancuart, Sharon Nathalie
Valderrama Albino, Dennis Ruben
Yovera Miranda, Betsabeth Milagros
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vásquez Neyra, Jessika Milagros
dc.contributor.author.fl_str_mv Antonio Duran, Hector Junior
Calderon Luarte, Sandra Fiorella
Chunga Dancuart, Sharon Nathalie
Valderrama Albino, Dennis Ruben
Yovera Miranda, Betsabeth Milagros
dc.subject.none.fl_str_mv Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
topic Administración de empresas
Proyectos de inversión
Producción y comercialización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
description Nuestro objetivo como empresa es ofrecer un producto de calidad acorde a las tendencias de usos renovables y cuidado del medioambiente. Es por esta razón que PPP-Pet patines del Perú SAC, es creada para la fabricación y comercialización de patines de uso libre de zapatilla (solo plantilla y ruedas) para un segmento de clientes entre 8 a 18 años, de fácil uso y transportabilidad. La razón comercial del producto es “Free Skates” el cual tiene un tiempo de vida de 5 años, iniciando sus actividades desde el año cero en los meses de noviembre y diciembre del 2022 y finalizando el año 2027. Nuestro producto está dirigido a público de las Zona 6 y 7 de Lima Moderna de los NSE A y B interesados en el cuidado de su salud que deseen adquirir patines o ya practiqué este deporte. Se realizó un análisis del macro y micro entorno destacándose que la tendencia del patinaje urbano es acorde a las tendencias de cuidado de la salud, búsqueda de lo ecoamigable y cuidado del medio ambiente, oportunidades que favorecieron a las empresas de nuevos emprendimientos en este deporte en otros países. El análisis de microentorno indica que la competencia entre las empresas que producen y comercializan patines varía desde las marcas posicionadas mundialmente y las nacionales todas con un mercado ya capturado siendo esta de nivel de competitividad alto, no obstante, indicamos que la estrategia de diferenciación, basada en desmontable y de material PET, será clave en la toma de decisión de los consumidores. Sobre la fuerza negociadora de los clientes podemos indicar que estos tienen el poder de elegir, pero no tienen el poder de negociar los precios, por ser un producto de patines desmontables elaborados de material reciclado PET no muy común en el mercado nacional siendo el nivel de esta fuerza media. Y a su vez esto nos da ayuda a obtener un nivel de competitividad bajo por la naturaleza misma del producto, contrario a esto, esta diferenciación haría que exista un nivel alto de amenazas de productos sustitutos al existir la posibilidad de copia de menor calidad de nuestro producto. Dentro del estudio de mercado se utilizaron entrevistas a través de focus group y encuestas que permitieron identificar los tipos de modelo, uso específico del producto similares, establecer canales de venta, temporalización de venta del producto, así como canales de comunicación y disposición de pago de las diferentes presentaciones del producto. Todo esto ayudo a determinar el porcentaje de crecimiento de la en un 5% anual con una venta anual de S/. 1,287,104 en el año 2027. Referente al aspecto legal de la empresa, la empresa PPP-Pet patines del Perú SAC, será constituida bajo el régimen de Mype usando la denominación de Sociedad Anónima Cerrada siendo gerenciada por un administrador general. El programa de producción, elaborado dentro del estudio técnico, arroja que los porcentajes de merma para toda la producción ira disminuyendo hasta el quinto año, al igual que el sampling tendremos una producción del 5% en el primer año y esta ira bajando en proporción de 1% anual. Asimismo, la ubicación de la planta de producción se realizó a través de la macro y micro localización a través de una matriz de ponderación, la cual arroja que ubicaremos nuestra planta en Cercado de Lima. Del estudio económico y financiero se desprende que la inversión necesaria para el proyecto es de S/299,994, monto que será financiado por los socios en un 60% y por entidades bancarias el 40% restante. Teniendo en cuenta que el costo de producir nuestros patines en el año uno es de 260.09 soles que ir disminuyendo hasta el año cinco, llegando a un total de 207.55 soles. Es asi que se proyecta un VAN con un S/ 184,302 que es mayor a cero indica un escenario seguro para invertir. El proyecto de inversión de producción y venta de Patines ecoamigables tendrá rentabilidad económica de 45% y rentabilidad financiera de 57% siendo su periodo de recuperación de inversión económica y financiera de 3 años y 4 meses.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-02T19:54:40Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-02T19:54:40Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/13060
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/13060
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2aa76e14-c844-4e27-8d54-680cb39e6437/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4636def8-bad8-4bca-ac36-8bc4a55f74b2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e33cde4-0c8d-462b-b90e-49c9d7eba7b0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea555cbe-121c-49af-aa41-19efdad3a1a7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/610897f8-4b60-46c8-834d-78adfdd561e7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bc20304-4de7-473c-b3be-88ab80957e81/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae33a680-6e13-45c6-a5a1-b19a7e414bb8/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e99a843-8937-4202-9c81-3fb69f051261/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c64b6c7d-8ce1-430c-9b2a-e4bcc5657365/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/432d3bef-4488-4769-b137-21185e73deaa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
88c9c38422d1464b49e6b5ab33451386
eb62b7be32158a3a0cbd6a56ad6f5c8d
0eb112804425183c5506077d3fb0c13c
644a5e95d38ecce11448665523ea6d93
f9a4652fb5b42230f6a9e4e1b7ba0f1c
6017dd3c9ff8f75e979de3e00b16e436
effc4b305f7431aaa40b634918bfdfdc
481034bf1a9f8931e08f2dbe70d10749
d6f3eaefffc2bd4d843b0a8951940cd9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977078773153792
spelling 2b50f284-b7ab-4b7e-8faf-1b0444fe3165-1Vásquez Neyra, Jessika Milagros0987f64f-cd4e-4ef7-b6e3-82022f6f77a1-1218fac18-90f2-4eb8-9872-ec6958bb3f7f-102a403fa-d116-4984-9d84-23fe3f9f5ae6-15ed8b50f-a211-4ca9-a432-770c6c36c2ea-1a15ade50-2c16-43b4-b5ad-362a1a5ebed0-1Antonio Duran, Hector JuniorCalderon Luarte, Sandra FiorellaChunga Dancuart, Sharon NathalieValderrama Albino, Dennis RubenYovera Miranda, Betsabeth Milagros2023-02-02T19:54:40Z2023-02-02T19:54:40Z2022Nuestro objetivo como empresa es ofrecer un producto de calidad acorde a las tendencias de usos renovables y cuidado del medioambiente. Es por esta razón que PPP-Pet patines del Perú SAC, es creada para la fabricación y comercialización de patines de uso libre de zapatilla (solo plantilla y ruedas) para un segmento de clientes entre 8 a 18 años, de fácil uso y transportabilidad. La razón comercial del producto es “Free Skates” el cual tiene un tiempo de vida de 5 años, iniciando sus actividades desde el año cero en los meses de noviembre y diciembre del 2022 y finalizando el año 2027. Nuestro producto está dirigido a público de las Zona 6 y 7 de Lima Moderna de los NSE A y B interesados en el cuidado de su salud que deseen adquirir patines o ya practiqué este deporte. Se realizó un análisis del macro y micro entorno destacándose que la tendencia del patinaje urbano es acorde a las tendencias de cuidado de la salud, búsqueda de lo ecoamigable y cuidado del medio ambiente, oportunidades que favorecieron a las empresas de nuevos emprendimientos en este deporte en otros países. El análisis de microentorno indica que la competencia entre las empresas que producen y comercializan patines varía desde las marcas posicionadas mundialmente y las nacionales todas con un mercado ya capturado siendo esta de nivel de competitividad alto, no obstante, indicamos que la estrategia de diferenciación, basada en desmontable y de material PET, será clave en la toma de decisión de los consumidores. Sobre la fuerza negociadora de los clientes podemos indicar que estos tienen el poder de elegir, pero no tienen el poder de negociar los precios, por ser un producto de patines desmontables elaborados de material reciclado PET no muy común en el mercado nacional siendo el nivel de esta fuerza media. Y a su vez esto nos da ayuda a obtener un nivel de competitividad bajo por la naturaleza misma del producto, contrario a esto, esta diferenciación haría que exista un nivel alto de amenazas de productos sustitutos al existir la posibilidad de copia de menor calidad de nuestro producto. Dentro del estudio de mercado se utilizaron entrevistas a través de focus group y encuestas que permitieron identificar los tipos de modelo, uso específico del producto similares, establecer canales de venta, temporalización de venta del producto, así como canales de comunicación y disposición de pago de las diferentes presentaciones del producto. Todo esto ayudo a determinar el porcentaje de crecimiento de la en un 5% anual con una venta anual de S/. 1,287,104 en el año 2027. Referente al aspecto legal de la empresa, la empresa PPP-Pet patines del Perú SAC, será constituida bajo el régimen de Mype usando la denominación de Sociedad Anónima Cerrada siendo gerenciada por un administrador general. El programa de producción, elaborado dentro del estudio técnico, arroja que los porcentajes de merma para toda la producción ira disminuyendo hasta el quinto año, al igual que el sampling tendremos una producción del 5% en el primer año y esta ira bajando en proporción de 1% anual. Asimismo, la ubicación de la planta de producción se realizó a través de la macro y micro localización a través de una matriz de ponderación, la cual arroja que ubicaremos nuestra planta en Cercado de Lima. Del estudio económico y financiero se desprende que la inversión necesaria para el proyecto es de S/299,994, monto que será financiado por los socios en un 60% y por entidades bancarias el 40% restante. Teniendo en cuenta que el costo de producir nuestros patines en el año uno es de 260.09 soles que ir disminuyendo hasta el año cinco, llegando a un total de 207.55 soles. Es asi que se proyecta un VAN con un S/ 184,302 que es mayor a cero indica un escenario seguro para invertir. El proyecto de inversión de producción y venta de Patines ecoamigables tendrá rentabilidad económica de 45% y rentabilidad financiera de 57% siendo su periodo de recuperación de inversión económica y financiera de 3 años y 4 meses.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/13060spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILAdministración de empresasProyectos de inversiónProducción y comercializaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04Patines desmotables ecoamigablesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10625386https://orcid.org/0000-0001-5914-26697488389643897933761393304564441845166323414116413056722026413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionMarketingAdministraciónIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Marketing y Gestión ComercialBachillerBachiller en Marketing y Gestión ComercialBachiller en Administración de EmpresasBachiller en Ingeniería IndustrialBachiller en Ingeniería Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2aa76e14-c844-4e27-8d54-680cb39e6437/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2022_Antonio Duran.pdf2022_Antonio Duran.pdfapplication/pdf7384439https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4636def8-bad8-4bca-ac36-8bc4a55f74b2/download88c9c38422d1464b49e6b5ab33451386MD52Reporte de turnitin.pdfReporte de turnitin.pdfapplication/pdf49300538https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5e33cde4-0c8d-462b-b90e-49c9d7eba7b0/downloadeb62b7be32158a3a0cbd6a56ad6f5c8dMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf709953https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ea555cbe-121c-49af-aa41-19efdad3a1a7/download0eb112804425183c5506077d3fb0c13cMD54TEXT2022_Antonio Duran.pdf.txt2022_Antonio Duran.pdf.txtExtracted texttext/plain419628https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/610897f8-4b60-46c8-834d-78adfdd561e7/download644a5e95d38ecce11448665523ea6d93MD55Reporte de turnitin.pdf.txtReporte de turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1400https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9bc20304-4de7-473c-b3be-88ab80957e81/downloadf9a4652fb5b42230f6a9e4e1b7ba0f1cMD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain9https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ae33a680-6e13-45c6-a5a1-b19a7e414bb8/download6017dd3c9ff8f75e979de3e00b16e436MD59THUMBNAIL2022_Antonio Duran.pdf.jpg2022_Antonio Duran.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12319https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3e99a843-8937-4202-9c81-3fb69f051261/downloadeffc4b305f7431aaa40b634918bfdfdcMD56Reporte de turnitin.pdf.jpgReporte de turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8638https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c64b6c7d-8ce1-430c-9b2a-e4bcc5657365/download481034bf1a9f8931e08f2dbe70d10749MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14569https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/432d3bef-4488-4769-b137-21185e73deaa/downloadd6f3eaefffc2bd4d843b0a8951940cd9MD51020.500.14005/13060oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/130602023-04-17 12:25:57.69http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.0768795
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).