Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene por finalidad determinar y evaluar un tramo de concentración de accidentes de la carretera central con código de ruta PE022 (Puente Ricardo Palma – la Oroya) del tramo 2 de IIRSA Centro. Para este efecto, se escogió del km 90 al km 130, con la finalidad de presentar una pro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispealaya Solano, Yhoner
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11778
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11778
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería Civil
Ingeniería vial
Carretera
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id USIL_b1c1a90bb36881344348621f7fbb328d
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11778
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito
title Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito
spellingShingle Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito
Quispealaya Solano, Yhoner
Ingeniería Civil
Ingeniería vial
Carretera
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito
title_full Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito
title_fullStr Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito
title_full_unstemmed Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito
title_sort Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsito
author Quispealaya Solano, Yhoner
author_facet Quispealaya Solano, Yhoner
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Matías León, José Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispealaya Solano, Yhoner
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Ingeniería Civil
Ingeniería vial
Carretera
Prevención de accidentes
topic Ingeniería Civil
Ingeniería vial
Carretera
Prevención de accidentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description El presente trabajo tiene por finalidad determinar y evaluar un tramo de concentración de accidentes de la carretera central con código de ruta PE022 (Puente Ricardo Palma – la Oroya) del tramo 2 de IIRSA Centro. Para este efecto, se escogió del km 90 al km 130, con la finalidad de presentar una propuesta de intervención en cuanto a señalización y mejorar la seguridad vial de los usuarios de la vía. a través de éste se pretende conocer en profundidad factores que ocasionan los accidentes de tránsito y la adopción de medidas con mejoras en cuanto a señalización y seguridad vial. Este trabajo se realiza bajo un enfoque científico, por medio de la utilización de numerosos datos que han sido suministrados tanto por instituciones de administración pública y privada, pero con un objetivo común. A partir de los datos e información adoptado, ha sido posible determinar los tramos de concentración de accidentes y realizar una descripción fiable de la accidentalidad en la carretera de estudio, ya que los accidentes de tránsito se sitúan como la principal causa de muerte en el mundo. Por tal razón, surge esta investigación, el cual pretende incrementar la seguridad vial en la carretera central mediante medidas de bajo costo planteando mejora en cuanto a dispositivos de control del tránsito, con la finalidad de reducir o eliminar el problema mencionado.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-09-08T16:18:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-09-08T16:18:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/11778
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/11778
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d204c7ad-de37-435a-bfa4-6e3a398a787d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9079f470-a6f1-4914-b211-c0d88896efee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cadce88e-6d6c-4bbe-9952-19d20e2a5c2f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6da16f4-11c0-4d69-8801-5ce89d6b5f52/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bf13eb61b3de7ff96a9573a22cb53b06
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
8f2cba3098cb5850d9f812a07e5557f2
b3bb5f7f7e906f0dcb42ae3da61caadd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534267564982272
spelling 9adf13cf-e2c0-4582-ac8b-29b4a5a19719-1Matías León, José Carlos264f26e5-e5db-4fda-a1e1-512b42b452fc-1Quispealaya Solano, Yhoner2021-09-08T16:18:33Z2021-09-08T16:18:33Z2021El presente trabajo tiene por finalidad determinar y evaluar un tramo de concentración de accidentes de la carretera central con código de ruta PE022 (Puente Ricardo Palma – la Oroya) del tramo 2 de IIRSA Centro. Para este efecto, se escogió del km 90 al km 130, con la finalidad de presentar una propuesta de intervención en cuanto a señalización y mejorar la seguridad vial de los usuarios de la vía. a través de éste se pretende conocer en profundidad factores que ocasionan los accidentes de tránsito y la adopción de medidas con mejoras en cuanto a señalización y seguridad vial. Este trabajo se realiza bajo un enfoque científico, por medio de la utilización de numerosos datos que han sido suministrados tanto por instituciones de administración pública y privada, pero con un objetivo común. A partir de los datos e información adoptado, ha sido posible determinar los tramos de concentración de accidentes y realizar una descripción fiable de la accidentalidad en la carretera de estudio, ya que los accidentes de tránsito se sitúan como la principal causa de muerte en el mundo. Por tal razón, surge esta investigación, el cual pretende incrementar la seguridad vial en la carretera central mediante medidas de bajo costo planteando mejora en cuanto a dispositivos de control del tránsito, con la finalidad de reducir o eliminar el problema mencionado.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11778spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIngeniería CivilIngeniería vialCarreteraPrevención de accidenteshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Determinación de un tramo de concentración de accidentes del km 90 al km 130 de la carretera Central Lima – La Oroya y propuesta de mejoramiento en la señalización y seguridad vial para reducir la tasa de accidentes de tránsitoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication10005583https://orcid.org/0000-0003-3876-145773348444732016Eto Chero, Fanny BeatrizEto Chero, Fanny BeatrizZevallos Rospigliosi, Guillermo MartínZevallos Rospigliosi, Guillermo MartínCordova Arias, Lisselyn CristinaCordova Arias, Lisselyn Cristinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería CivilTítulo ProfesionalIngeniero CivilORIGINAL2021_Quispealaya Solano.pdf2021_Quispealaya Solano.pdfTexto completoapplication/pdf3379326https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d204c7ad-de37-435a-bfa4-6e3a398a787d/downloadbf13eb61b3de7ff96a9573a22cb53b06MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9079f470-a6f1-4914-b211-c0d88896efee/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2021_Quispealaya Solano.pdf.txt2021_Quispealaya Solano.pdf.txtExtracted texttext/plain200487https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/cadce88e-6d6c-4bbe-9952-19d20e2a5c2f/download8f2cba3098cb5850d9f812a07e5557f2MD53THUMBNAIL2021_Quispealaya Solano.pdf.jpg2021_Quispealaya Solano.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10780https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6da16f4-11c0-4d69-8801-5ce89d6b5f52/downloadb3bb5f7f7e906f0dcb42ae3da61caaddMD5420.500.14005/11778oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/117782023-04-17 10:05:58.858http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949026
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).