Mejoramiento de la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la I.E.P. N° 72540 Chipiani-Moho
Descripción del Articulo
La Institución Educativa N° 72540 de Chipiani, presentan dificultades en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria (I.E.P) N° 72540 Chipiani-Moho, la misma que se ha priorizado mediante el instrumento la Chacana de problemas y el árbol de los prob...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8394 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8394 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La Institución Educativa N° 72540 de Chipiani, presentan dificultades en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la Institución Educativa Primaria (I.E.P) N° 72540 Chipiani-Moho, la misma que se ha priorizado mediante el instrumento la Chacana de problemas y el árbol de los problemas que nos ayuda a identificar las causas, efectos, del problema; el árbol de los objetivos nos muestra los objetivos específicos, de la misma forma hacen que formulemos los resultados. Así el objetivo general trazado es: Fortalecer las habilidades en la resolución de problemas matemáticos en los estudiantes de la I.E.P N° 72540 de Chipiani – Moho. Para emplear como es aconsejable el enfoque matemático en capacidades vinculados a estrategias metodológicas. El Plan de Acción ha continuado un proceso progresivo de actividades tendientes a solucionar el problema priorizado. La aplicación de una evaluación escrita a los niños y niñas, ejecutando la interpretación, nos ha proporcionado la información para plantear las alternativas de solución viables, para así hacer, frente al problema. En conclusión, el Plan de Acción se fortalece con el mejoramiento continuo de las capacidades docentes en resolución de habilidades matemáticas que repercute en el aprendizaje de los niños y niñas de la escuela. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).