Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas

Descripción del Articulo

Al pasar los años la brecha laboral se ha incrementado, sobre todo, la irregularidad que el país presenta. Muchos egresados no logran ejercer su carrera profesional, lo que no permite desarrollarse en el ámbito laboral. Esta situación no solo impacta de forma negativa en el estado emocional de los j...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Portella Portella, Rebecca Paola Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15601
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15601
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño
Empleo de jóvenes
Reclutamiento
Ejercer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
id USIL_b11e04728c7d2524e98e3cd304e800cd
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15601
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas
title Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas
spellingShingle Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas
Portella Portella, Rebecca Paola Valeria
Diseño
Empleo de jóvenes
Reclutamiento
Ejercer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
title_short Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas
title_full Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas
title_fullStr Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas
title_full_unstemmed Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas
title_sort Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativas
author Portella Portella, Rebecca Paola Valeria
author_facet Portella Portella, Rebecca Paola Valeria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Vargas Torres, Ricardo Martin
dc.contributor.author.fl_str_mv Portella Portella, Rebecca Paola Valeria
dc.subject.none.fl_str_mv Diseño
Empleo de jóvenes
Reclutamiento
Ejercer
topic Diseño
Empleo de jóvenes
Reclutamiento
Ejercer
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
description Al pasar los años la brecha laboral se ha incrementado, sobre todo, la irregularidad que el país presenta. Muchos egresados no logran ejercer su carrera profesional, lo que no permite desarrollarse en el ámbito laboral. Esta situación no solo impacta de forma negativa en el estado emocional de los jóvenes, ya que enfrentan altos niveles de estrés e inseguridad laboral, sino también en la productividad general del país. El mayor obstáculo de este problema es la falta de eficacia en los procesos de reclutamiento. Usualmente, las empresas no contestan a los postulantes ni les proporcionan una retroalimentación de su proceso, lo que impide que puedan mejorar y seguir buscando el empleo ideal. Adicional a ello, la mayoría de los egresados presentan irregularidades al ingresar a un nuevo empleo, ya que terminan haciendo tareas que no les corresponde, lo que no ayuda en su experiencia profesional. Estos, como último recurso, terminan aceptando trabajos que no tienen relación con su carrera por querer tener un sustento económico. Por ende, se ha creado “Yob” un aplicativo móvil diseñado para facilitar el proceso de reclutamiento de los jóvenes. Se podrá encontrar un espacio de feedback, donde puedan calificar a la empresa y sobre todo los puestos de trabajos que aparezcan en su inicio serán de trabajos relacionados al perfil de cada usuario. Cuenta con un sistema de algoritmos que conectan los filtros establecidos en el registro obteniendo una mejor segmentación y puedan encontrar el empleo ideal. Su usabilidad se probó en un grupo de personas donde estas vieron del aplicativo muy novedoso, no solo en diseño, también en las funciones que presentan y mencionan que resuelve varios problemas comunes al postularse en diversas plataformas ya existentes.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-03-05T17:33:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-03-05T17:33:21Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-02-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15601
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15601
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e096e78-d3c2-4820-a145-b1afdfa58913/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab327a69-22bc-4cf8-8752-994bf5fe6dec/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9595a26a-a2c0-4e21-82a4-46357916cbf9/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d541aab6-cc8d-4bff-a27d-f9e3bd019f8f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3ab24fc-ea30-44ce-8d00-f33cd13fbe05/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1606563f-a20a-4c9d-b718-adf384758c01/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4aadfa52-6055-47d9-9eec-0b8d5a5f5534/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6e8fdd8-3cc2-4a90-b993-a549e7c9269f/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/912fdedc-4a7b-41cc-b223-1cd40b25b67c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85713c46-00e1-42ec-a2b5-3c49e55570f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
e8f77e6581dd5989a1cd8971fef39e66
5ffc018a260114053b7a2eb98c660d51
e329a72b2fd2737056ef9785b648365f
888df3a844b9689c386fada9ee7c8a21
ffe25a4df69964cdb35ce835cfa7bbc3
9f47ac028ff353f16170cd39be4d088a
d3c7279bd1cb127af0d6b024d697649d
7fd97e4ebe07b4fd3a0b352630fcaed0
231cdbee0bf823be6d9f9a2c90c378a3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977032327528448
spelling 10e5a80b-a444-4485-9b4b-b951a3c24072-1Vargas Torres, Ricardo Martin52c5d9b3-12ab-4363-8418-4df7989ebc5c-1Portella Portella, Rebecca Paola Valeria2025-03-05T17:33:21Z2025-03-05T17:33:21Z20252025-02-24Al pasar los años la brecha laboral se ha incrementado, sobre todo, la irregularidad que el país presenta. Muchos egresados no logran ejercer su carrera profesional, lo que no permite desarrollarse en el ámbito laboral. Esta situación no solo impacta de forma negativa en el estado emocional de los jóvenes, ya que enfrentan altos niveles de estrés e inseguridad laboral, sino también en la productividad general del país. El mayor obstáculo de este problema es la falta de eficacia en los procesos de reclutamiento. Usualmente, las empresas no contestan a los postulantes ni les proporcionan una retroalimentación de su proceso, lo que impide que puedan mejorar y seguir buscando el empleo ideal. Adicional a ello, la mayoría de los egresados presentan irregularidades al ingresar a un nuevo empleo, ya que terminan haciendo tareas que no les corresponde, lo que no ayuda en su experiencia profesional. Estos, como último recurso, terminan aceptando trabajos que no tienen relación con su carrera por querer tener un sustento económico. Por ende, se ha creado “Yob” un aplicativo móvil diseñado para facilitar el proceso de reclutamiento de los jóvenes. Se podrá encontrar un espacio de feedback, donde puedan calificar a la empresa y sobre todo los puestos de trabajos que aparezcan en su inicio serán de trabajos relacionados al perfil de cada usuario. Cuenta con un sistema de algoritmos que conectan los filtros establecidos en el registro obteniendo una mejor segmentación y puedan encontrar el empleo ideal. Su usabilidad se probó en un grupo de personas donde estas vieron del aplicativo muy novedoso, no solo en diseño, también en las funciones que presentan y mencionan que resuelve varios problemas comunes al postularse en diversas plataformas ya existentes.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15601spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDiseñoEmpleo de jóvenesReclutamientoEjercerhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de aplicativo móvil para optimizar el reclutamiento laboral y reducir la desvinculación profesional en egresados de carreras creativasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41788646https://orcid.org/0009-0006-7649-449173054468211046Aponte Ruidias, Juan Pablo MiguelTsuchiya Watanabe, Ricardo AlbertoPinto Vilca, Sofía Anahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Artes y Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e096e78-d3c2-4820-a145-b1afdfa58913/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_PORTELLA PORTELLA.pdf2025_PORTELLA PORTELLA.pdfapplication/pdf45130876https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ab327a69-22bc-4cf8-8752-994bf5fe6dec/downloade8f77e6581dd5989a1cd8971fef39e66MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf19755814https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9595a26a-a2c0-4e21-82a4-46357916cbf9/download5ffc018a260114053b7a2eb98c660d51MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf241910https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d541aab6-cc8d-4bff-a27d-f9e3bd019f8f/downloade329a72b2fd2737056ef9785b648365fMD54TEXT2025_PORTELLA PORTELLA.pdf.txt2025_PORTELLA PORTELLA.pdf.txtExtracted texttext/plain101602https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3ab24fc-ea30-44ce-8d00-f33cd13fbe05/download888df3a844b9689c386fada9ee7c8a21MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain4650https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1606563f-a20a-4c9d-b718-adf384758c01/downloadffe25a4df69964cdb35ce835cfa7bbc3MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4848https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4aadfa52-6055-47d9-9eec-0b8d5a5f5534/download9f47ac028ff353f16170cd39be4d088aMD59THUMBNAIL2025_PORTELLA PORTELLA.pdf.jpg2025_PORTELLA PORTELLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10535https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e6e8fdd8-3cc2-4a90-b993-a549e7c9269f/downloadd3c7279bd1cb127af0d6b024d697649dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4774https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/912fdedc-4a7b-41cc-b223-1cd40b25b67c/download7fd97e4ebe07b4fd3a0b352630fcaed0MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16086https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/85713c46-00e1-42ec-a2b5-3c49e55570f7/download231cdbee0bf823be6d9f9a2c90c378a3MD51020.500.14005/15601oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/156012025-03-06 03:03:12.855http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).