Complemento energético instantáneo a base de maca gelatinizada con frutos deshidratados

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo presentar al mercado un nuevo producto dentro del segmento de bebidas energéticas de composición natural, es decir, sin la presencia de preservantes, colorantes, energizantes sintéticos o saborizantes. Un producto a base de maca gelatinizada, e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Canchaya Quiquia, Robert Marlon, Morán Otero, Joseph Anthonny, Muñoz Tejeda, Jorge Luis, Piña Quispe, Juan Carlos, Yeckle Castro, César Adolfo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10314
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Industria alimentaria
Maca (Lepidium meyenii)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo presentar al mercado un nuevo producto dentro del segmento de bebidas energéticas de composición natural, es decir, sin la presencia de preservantes, colorantes, energizantes sintéticos o saborizantes. Un producto a base de maca gelatinizada, energizante natural instantánea basado en maca gelatinizada, saborizada con estevia y frutas deshidratadas (piña y durazno), presentada en un vaso de 12 onzas de material de polipapel de doble hoja que facilita su consumo tanto con agua fría como con agua caliente, que lleva por nombre Inkastrong. Dentro de este estudio se identifico que el mercado de bebidas energéticas se puede diferenciar en dos partes, el de bebidas energéticas sintéticas con un 85% de participación y el de bebidas energéticas naturales que apenas representa el 15% de participación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).