Ausencia de marco legal que ampare el principio de autonomía de las personas con enfermedades terminales prolongando un deterioro en la calidad de vida

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como finalidad ver la problemática de la eutanasia en el Perú por la ausencia des esta, ante el sufrimiento ajeno la falta de compasión y la falta del marco legal que ampare el derecho a morir y dignidad humana de las personas con enfermedades terminales que prolonga un deb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayamamani Ruiz, Claudia Ximena
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11598
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucha contra las enfermedades
Eutanasia
Derecho a la vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09
Descripción
Sumario:El presente trabajo tiene como finalidad ver la problemática de la eutanasia en el Perú por la ausencia des esta, ante el sufrimiento ajeno la falta de compasión y la falta del marco legal que ampare el derecho a morir y dignidad humana de las personas con enfermedades terminales que prolonga un debate entre morir o vivir muriendo. Analizaré el conflicto que se crea a partir de esta decisión sobre la dignidad humana, pues los derechos humanos y las leyes en Perú solo están a favor de la vida mas no de la dignidad humana de los pacientes con enfermedades degenerativas, las cuales sufren un deterioro emocional y de calidad de vida y su entorno familiar. De la misma forma influye también la religión que opta por el derecho de la vida y Perú es un país de mucha creencia religiosa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).