Círculos de interaprendizaje para mejorar la comprensión lectora en el nivel primaria de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar

Descripción del Articulo

El plan de acción ha sido desarrollado en la institución educativa Nuestra Señora del Pilar del distrito de Ticapampa, en respuesta al problema priorizado es Elevar los niveles de logro de comprensión lectora en educación secundaria de la institución educativa Nuestra Señora del Pilar de Ticapampa,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solano Torres, Santos Felipe
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6418
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6418
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El plan de acción ha sido desarrollado en la institución educativa Nuestra Señora del Pilar del distrito de Ticapampa, en respuesta al problema priorizado es Elevar los niveles de logro de comprensión lectora en educación secundaria de la institución educativa Nuestra Señora del Pilar de Ticapampa, cuenta con 19 docentes y 104 estudiantes del nivel secundario. Desde el liderazgo pedagógico el propósito principal es generar mejores aprendizajes en los estudiantes mediante el fortalecimiento de competencias docentes en el dominio de estrategias metodológicas de comprensión lectora, el recojo de la información es de forma cualitativa, empleando la técnica de la chakana. Asimismo se ha tenido en cuenta la investigación realizada por Viviane Robinson (2008), en el cual está relacionada con el problema mencionado; por otro lado la técnica e instrumento de recojo de información es Grupo de discusión – guía de preguntas de discusión y Entrevista a profundidad – guía de entrevista. Finalmente, este trabajo orientará a tener una mejor convivencia con los docentes, una comunicación asertiva y permanente y la toma de decisiones consensuada a fin de dar soluciones a los problemas, buscando en forma permanente la mejora continua de los aprendizajes de los docentes y las competencias de los docentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).