Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024)
Descripción del Articulo
El presente documento tiene como finalidad desarrollar un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú S.A.C. cuyo periodo de aplicación comprende desde el año 2020 al 2024. En la primera parte ser realiza una descripción de la empresa y sus características para luego explicar la situación actua...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11179 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/11179 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Gestión industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_afbd0cffcb3625b8897a5bdbf1690e77 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11179 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024) |
| title |
Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024) |
| spellingShingle |
Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024) Díaz Flores, José Luis Planificación estratégica Administración de empresas Gestión industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024) |
| title_full |
Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024) |
| title_fullStr |
Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024) |
| title_full_unstemmed |
Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024) |
| title_sort |
Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024) |
| author |
Díaz Flores, José Luis |
| author_facet |
Díaz Flores, José Luis |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivares Núñez, Ernesto Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Díaz Flores, José Luis |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Gestión industrial |
| topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Gestión industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente documento tiene como finalidad desarrollar un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú S.A.C. cuyo periodo de aplicación comprende desde el año 2020 al 2024. En la primera parte ser realiza una descripción de la empresa y sus características para luego explicar la situación actual y el problema a resolver. La segunda parte del proyecto consiste en la realización del marco teórico en el que se desarrollan los conceptos relacionados al plan estratégico y se obtiene a través de ellos una estructura que permite desarrollar la evaluación del entorno y la estrategia adecuada. El plan estratégico inicia con el análisis de los factores externos e internos que afectan a la empresa y a la industria. El orden recomendado des análisis es empezando por el entorno externo que afectan a la industria; los cuales comprende los factores del macroentorno y del microentorno; para después considerar las cinco fuerzas de Porter. Una vez terminado el análisis de este entornó se analiza el entorno interno de la empresa tomando las principales áreas existentes como base. La información obtenida permitirá realizar diferentes matrices que buscarán encontrar amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades; que mediante el cruce de estas se obtienen estrategia las cuales deben ser seleccionadas según su importancia. El desarrollo de las estrategias dará la información necesaria para el desarrollo de un presupuesto y un cronograma de implementación. Las estrategias deben ser controladas cada cierto tiempo mediante el uso de indicadores determinados para cada una de las perspectivas de la organización los cuales serán obtenidos en el desarrollo de Balanced ScoreCard. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-02-04T17:31:31Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-02-04T17:31:31Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11179 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/11179 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77efe818-b3dd-4a14-b166-745b9aa13e5b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8749eba-5924-46f7-aae8-79ec2a5c3a84/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad4b28de-4cc9-473b-944d-a91d37d604c5/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5760034a-80f9-469c-8bb5-564b15b92597/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 fdc40273ffd42ba285df157fd2ebdab0 074d99870a6cba13045273aa54ac4b0a 5fbdc9227cabc6ad2df1b4e3a516a2d7 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977066798415872 |
| spelling |
a0ab8ffd-5e85-4f2d-866c-81c3095414f1-1Olivares Núñez, Ernesto Carlos29fc5423-a0e4-4fd1-af83-994731ba4c81-1Díaz Flores, José Luis2021-02-04T17:31:31Z2021-02-04T17:31:31Z2020El presente documento tiene como finalidad desarrollar un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú S.A.C. cuyo periodo de aplicación comprende desde el año 2020 al 2024. En la primera parte ser realiza una descripción de la empresa y sus características para luego explicar la situación actual y el problema a resolver. La segunda parte del proyecto consiste en la realización del marco teórico en el que se desarrollan los conceptos relacionados al plan estratégico y se obtiene a través de ellos una estructura que permite desarrollar la evaluación del entorno y la estrategia adecuada. El plan estratégico inicia con el análisis de los factores externos e internos que afectan a la empresa y a la industria. El orden recomendado des análisis es empezando por el entorno externo que afectan a la industria; los cuales comprende los factores del macroentorno y del microentorno; para después considerar las cinco fuerzas de Porter. Una vez terminado el análisis de este entornó se analiza el entorno interno de la empresa tomando las principales áreas existentes como base. La información obtenida permitirá realizar diferentes matrices que buscarán encontrar amenazas, debilidades, fortalezas y oportunidades; que mediante el cruce de estas se obtienen estrategia las cuales deben ser seleccionadas según su importancia. El desarrollo de las estrategias dará la información necesaria para el desarrollo de un presupuesto y un cronograma de implementación. Las estrategias deben ser controladas cada cierto tiempo mediante el uso de indicadores determinados para cada una de las perspectivas de la organización los cuales serán obtenidos en el desarrollo de Balanced ScoreCard.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/11179spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasGestión industrialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Desarrollo de un plan estratégico para la empresa Hidrocorte Perú (2020-2024)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication07837191https://orcid.org/0000-0001-5754-851245282201413056Vila Gomez, Doris AliciaMontero Ordinola, Juan CarlosRojas Alvarez, Walter Martin Isaurohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/77efe818-b3dd-4a14-b166-745b9aa13e5b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2020_Díaz Flores.pdf2020_Díaz Flores.pdfTexto completoapplication/pdf2228875https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b8749eba-5924-46f7-aae8-79ec2a5c3a84/downloadfdc40273ffd42ba285df157fd2ebdab0MD53TEXT2020_Díaz Flores.pdf.txt2020_Díaz Flores.pdf.txtExtracted texttext/plain201599https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ad4b28de-4cc9-473b-944d-a91d37d604c5/download074d99870a6cba13045273aa54ac4b0aMD54THUMBNAIL2020_Díaz Flores.pdf.jpg2020_Díaz Flores.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8686https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5760034a-80f9-469c-8bb5-564b15b92597/download5fbdc9227cabc6ad2df1b4e3a516a2d7MD5520.500.14005/11179oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/111792023-04-17 12:22:33.603https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.386405 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).