Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar en cuánto disminuye la accidentabilidad por la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arriaga Pérez, Karen Jhesabel, Vilca Sulca, Manuel Anthony
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14625
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14625
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Índice de frecuencia
Índice de severidad
Lineamientos de SST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id USIL_afb2f9bca463b2cb9344c1b20931392f
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14625
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023
title Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023
spellingShingle Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023
Arriaga Pérez, Karen Jhesabel
Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Índice de frecuencia
Índice de severidad
Lineamientos de SST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023
title_full Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023
title_fullStr Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023
title_full_unstemmed Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023
title_sort Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023
author Arriaga Pérez, Karen Jhesabel
author_facet Arriaga Pérez, Karen Jhesabel
Vilca Sulca, Manuel Anthony
author_role author
author2 Vilca Sulca, Manuel Anthony
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gutierrez Hurtado, Humberto Gabriel
dc.contributor.author.fl_str_mv Arriaga Pérez, Karen Jhesabel
Vilca Sulca, Manuel Anthony
dc.subject.none.fl_str_mv Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Índice de frecuencia
Índice de severidad
Lineamientos de SST
topic Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo
Índice de frecuencia
Índice de severidad
Lineamientos de SST
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar en cuánto disminuye la accidentabilidad por la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño cuasiexperimental. La población se conformó de 32 reportes de accidentes semanales, siendo la muestra de tipo censal. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista, mientras que los instrumentos utilizados fueron la ficha de registro de datos y la guía de entrevista. Los resultados de la presente investigación demostraron que la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo permitió disminuir significativamente los niveles de accidentabilidad desde un valor de 4,360 hasta un valor de 969 (-77.78%). Además, se logró disminuir el índice de frecuencia desde un valor de 1,070 hasta un valor de 605 (-39.13%) y se logró disminuir el índice de severidad desde un valor de 2,511 hasta un valor de 837 (-62.96%). Complementariamente, se demostró que la implementación realizada permitió incrementar significativamente el nivel de cumplimiento de los lineamientos de SST de acuerdo con la Ley N° 29783, pasando de un nivel de cumplimiento inicial de 28% a un nivel de cumplimiento final de 73%.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-09T23:58:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-09T23:58:35Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2024-07-24
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/14625
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/14625
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0daf3fed-b0dc-43bd-a234-45d9d4f4ff7b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5ee2eca-c09d-4ee4-9538-fd202332889e/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06604a6f-d28e-4d2a-afac-bc0ed799e686/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97984c5f-29ff-4b7b-aa75-41ca8c4e67c7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
363725d42d19c47ec1db1aadf55ac5d7
96f51741c147b180db703d55a83db5c9
5d96d21bf2b0732d597c4601735b339a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1807023301301633024
spelling a93a976d-acb6-4727-823c-ea67c9411e08-1Gutierrez Hurtado, Humberto Gabriel2e2e8b11-45c9-49cb-ba42-89583128b987-1cda63a6c-1435-447a-909e-ac56b41ef379-1Arriaga Pérez, Karen JhesabelVilca Sulca, Manuel Anthony2024-08-09T23:58:35Z2024-08-09T23:58:35Z20232024-07-24La presente investigación se desarrolló con el objetivo de determinar en cuánto disminuye la accidentabilidad por la implementación de un Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023. La investigación fue de tipo aplicada, de enfoque cuantitativo y de diseño cuasiexperimental. La población se conformó de 32 reportes de accidentes semanales, siendo la muestra de tipo censal. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron el análisis documental y la entrevista, mientras que los instrumentos utilizados fueron la ficha de registro de datos y la guía de entrevista. Los resultados de la presente investigación demostraron que la implementación del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo permitió disminuir significativamente los niveles de accidentabilidad desde un valor de 4,360 hasta un valor de 969 (-77.78%). Además, se logró disminuir el índice de frecuencia desde un valor de 1,070 hasta un valor de 605 (-39.13%) y se logró disminuir el índice de severidad desde un valor de 2,511 hasta un valor de 837 (-62.96%). Complementariamente, se demostró que la implementación realizada permitió incrementar significativamente el nivel de cumplimiento de los lineamientos de SST de acuerdo con la Ley N° 29783, pasando de un nivel de cumplimiento inicial de 28% a un nivel de cumplimiento final de 73%.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/14625spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILSistema de Gestión de Seguridad y Salud en el TrabajoÍndice de frecuenciaÍndice de severidadLineamientos de SSThttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo para la disminución de la accidentabilidad en una empresa del sector telecomunicaciones, Lima, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09796873https://orcid.org/0000-0002-2380-90197324365571219659722026Izquierdo Requejo, Alex AntonioFlorián Castillo, Tulio ElíasHolguin Gogin, Edwin Andreshttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialTítulo ProfesionalIngeniero IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0daf3fed-b0dc-43bd-a234-45d9d4f4ff7b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2023_ARRIAGA PÉREZ.pdf2023_ARRIAGA PÉREZ.pdfapplication/pdf3157327https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a5ee2eca-c09d-4ee4-9538-fd202332889e/download363725d42d19c47ec1db1aadf55ac5d7MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf16557213https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/06604a6f-d28e-4d2a-afac-bc0ed799e686/download96f51741c147b180db703d55a83db5c9MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf710136https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/97984c5f-29ff-4b7b-aa75-41ca8c4e67c7/download5d96d21bf2b0732d597c4601735b339aMD5420.500.14005/14625oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/146252024-08-09 18:59:10.558http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).