El potencial geopolítico de Groenlandia y el interés de China y Estados Unidos
Descripción del Articulo
La presente investigación aborda de manera ordenada y concisa las características del potencial geopolítico de un estado autónomo del que cada vez se habla mas en el carnpo de las Relaciones Internacionales debido a sus características geográficas y a los nuevos fenómenos que se vienen dando en la r...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/10384 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/10384 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones internacionales Groenlandia Geografía política Relaciones multilaterales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La presente investigación aborda de manera ordenada y concisa las características del potencial geopolítico de un estado autónomo del que cada vez se habla mas en el carnpo de las Relaciones Internacionales debido a sus características geográficas y a los nuevos fenómenos que se vienen dando en la region ártica - se trata de Groenlandia. Luego de haber descrito estas características desde el enfoque geopolitico, se analizan las interacciones entre las dos grandes potencias del momento, China y Estados Unidos para poder determinar si existe una relacion entre sus objetivos, tanto en el plano económico como político, y el potencial geopolítico de Groenlandia. Asimismo, antes de profundizar en estos ejes centrales de la investigación, se analizan temas clave como geopolítica y calentamiento global, siendo ambos asuntos de suma importancia para entender mejor este estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).