Los recursos naturales estratégicos de Groenlandia y el interés del reino de Dinamarca y Estados Unidos de América en el período del 2016 al 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se enfoca en el análisis de los recursos naturales estratégicos de la isla de Groenlandia, los cuales se han vuelto cada vez más accesibles para fines de exploración y explotación debido al avance de los efectos del calentamiento global. Asimismo, se enfoca en dos de los pr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/11709 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/11709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Coexistencia pacífica Relaciones internacionales Recursos naturales Derecho al control de los recursos naturales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 |
Sumario: | La presente investigación se enfoca en el análisis de los recursos naturales estratégicos de la isla de Groenlandia, los cuales se han vuelto cada vez más accesibles para fines de exploración y explotación debido al avance de los efectos del calentamiento global. Asimismo, se enfoca en dos de los principales actores geopolíticos de la región Ártica, Estados Unidos de América y el Reino de Dinamarca, quienes mantienen claros vínculos con Groenlandia desde hace ya buen tiempo. Luego, se analiza las características de su relación bilateral entre 2016 y 2020 considerando los antecedentes históricos pertinentes. Seguidamente, se interpreta el rol como potencias de ambos actores de poder y sus respectivas estrategias dirigidas a la región Ártica, las cuales evidencian una clara proyección geopolítica hacia esta región. Con la finalidad de presentar un análisis ordenado y asociado a la esfera de las Relaciones Internacionales, se toman los conceptos de geopolítica de Rudolf Kjellen y de poder inteligente según Joseph Nye. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).