Consecuencias del micromachismo en las relaciones de parejas en mujeres de una universidad privada de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como objetivo conocer las consecuencias del micromachismo en las relaciones de parejas en mujeres de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativa, siguiendo el diseño de la fenomenología hermenéutica. La recolecci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cotrina Melendez, Ariana Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10483
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estudiante universitario
Relaciones interpersonales
Violencia doméstica
Discriminación sexual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como objetivo conocer las consecuencias del micromachismo en las relaciones de parejas en mujeres de una universidad privada de Lima Metropolitana. Para ello, se realizó una investigación de tipo cualitativa, siguiendo el diseño de la fenomenología hermenéutica. La recolección de los datos se hizo a través de entrevistas semi-estructuradas a 14 universitarias entre 18 y 25 años, que se encuentren actualmente en una relación de mínimo 6 meses, se complementó el análisis de datos con el software especializado Atlas.ti 7.5. Como resultados, se encontró que los elementos que se ven afectados debido al micromachismo son la autoestima, el desarrollo personal y la autonomía. Se concluye que la mayoría de mujeres que se encuentran en una relación de pareja están expuestas a conductas y pensamientos micromachistas por parte de sus parejas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).