Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú

Descripción del Articulo

La promoción es para la industria farmacéutica una de las actividades de mayor inversión monetaria muy similar al presupuesto invertido en investigación y desarrollo en los últimos diez años, por lo cual el objetivo de esta investigación es medir y evaluar la relación entre la promoción farmacéutica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Florián Castro, Rafael Orlando
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2794
Enlace del recurso:https://doi.org/10.20511/usil.thesis/2794
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria farmacéutica
Farmacología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ae7a8945adc24768f2d8bad0e4ab6a97
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/2794
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
spelling fc94f2fa-433d-47ed-a68b-184e5e78529a-1Goñi Ávila, Niria Marleny86383b92-5bfb-4c81-afb9-54bf25a11cd1-1Florián Castro, Rafael Orlando2017-10-26T16:39:16Z2017-10-26T16:39:16Z2017La promoción es para la industria farmacéutica una de las actividades de mayor inversión monetaria muy similar al presupuesto invertido en investigación y desarrollo en los últimos diez años, por lo cual el objetivo de esta investigación es medir y evaluar la relación entre la promoción farmacéutica y la prescripción de medicamentos en el Perú. La finalidad de las actividades promocionales es crear y mantener relaciones de largo plazo con los profesionales de salud autorizados en prescribir medicamentos, para lo cual la industria farmacéutica emplea gran cantidad de dinero en promocionar productos mediante visitadores médicos, muestras médicas, regalos y cortesías, publicidad en diversos eventos educativos de entrenamiento, y conferencias y congresos todas estas actividades dirigidas a captar la atención y fidelidad de los médicos, principalmente a los más reconocidos y con mayor cantidad de pacientes, ya que así hay posibilidad de lograr la prescripción de los medicamentos éticos promocionales, por lo cual la receta o prescripción es el origen de una venta para la industria farmacéutica (IF) hacia el paciente.Tesisapplication/pdfFlorián Castro, R. O. (2017). Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú (Doctor en Administración con Mención en Marketing). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.https://doi.org/10.20511/usil.thesis/2794https://hdl.handle.net/20.500.14005/2794spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILIndustria farmacéuticaFarmacologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perúinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication06408032https://orcid.org/0000-0003-2813-4521414018https://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoDoctoradoDoctor en Administración con Mención en MarketingORIGINAL2017_Florian_Relacion-entre-promocion-farmaceutica-y-prescripcion.pdf2017_Florian_Relacion-entre-promocion-farmaceutica-y-prescripcion.pdfapplication/pdf4255645https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1458dea9-bdfd-4305-ae8f-e6ad01871d62/downloadeadd6051dfef77e9368a0cf306187a25MD51TEXT2017_Florian_Relacion-entre-promocion-farmaceutica-y-prescripcion.pdf.txt2017_Florian_Relacion-entre-promocion-farmaceutica-y-prescripcion.pdf.txtExtracted texttext/plain380097https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6ef4c84-bde4-4bc8-8150-11059f7c2bc2/downloadcc6ec2442c71b709ed486be08b3c2f99MD52THUMBNAIL2017_Florian_Relacion-entre-promocion-farmaceutica-y-prescripcion.pdf.jpg2017_Florian_Relacion-entre-promocion-farmaceutica-y-prescripcion.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7144https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e406c78d-ad14-47bb-b560-b8501ade56c6/download6b696f2d79d465e733d1e8284b830f28MD5320.500.14005/2794oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/27942023-04-17 15:04:39.623http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pe
dc.title.es_ES.fl_str_mv Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú
title Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú
spellingShingle Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú
Florián Castro, Rafael Orlando
Industria farmacéutica
Farmacología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú
title_full Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú
title_fullStr Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú
title_full_unstemmed Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú
title_sort Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú
author Florián Castro, Rafael Orlando
author_facet Florián Castro, Rafael Orlando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Goñi Ávila, Niria Marleny
dc.contributor.author.fl_str_mv Florián Castro, Rafael Orlando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Industria farmacéutica
Farmacología
topic Industria farmacéutica
Farmacología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La promoción es para la industria farmacéutica una de las actividades de mayor inversión monetaria muy similar al presupuesto invertido en investigación y desarrollo en los últimos diez años, por lo cual el objetivo de esta investigación es medir y evaluar la relación entre la promoción farmacéutica y la prescripción de medicamentos en el Perú. La finalidad de las actividades promocionales es crear y mantener relaciones de largo plazo con los profesionales de salud autorizados en prescribir medicamentos, para lo cual la industria farmacéutica emplea gran cantidad de dinero en promocionar productos mediante visitadores médicos, muestras médicas, regalos y cortesías, publicidad en diversos eventos educativos de entrenamiento, y conferencias y congresos todas estas actividades dirigidas a captar la atención y fidelidad de los médicos, principalmente a los más reconocidos y con mayor cantidad de pacientes, ya que así hay posibilidad de lograr la prescripción de los medicamentos éticos promocionales, por lo cual la receta o prescripción es el origen de una venta para la industria farmacéutica (IF) hacia el paciente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-26T16:39:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-26T16:39:16Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format doctoralThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_ES.fl_str_mv Florián Castro, R. O. (2017). Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú (Doctor en Administración con Mención en Marketing). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
dc.identifier.doi.none.fl_str_mv https://doi.org/10.20511/usil.thesis/2794
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/2794
identifier_str_mv Florián Castro, R. O. (2017). Relación entre promoción farmacéutica y prescripción de medicamentos en Perú (Doctor en Administración con Mención en Marketing). Lima: Universidad San Ignacio de Loyola.
url https://doi.org/10.20511/usil.thesis/2794
https://hdl.handle.net/20.500.14005/2794
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1458dea9-bdfd-4305-ae8f-e6ad01871d62/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f6ef4c84-bde4-4bc8-8150-11059f7c2bc2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e406c78d-ad14-47bb-b560-b8501ade56c6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv eadd6051dfef77e9368a0cf306187a25
cc6ec2442c71b709ed486be08b3c2f99
6b696f2d79d465e733d1e8284b830f28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534485528281088
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).