Plataforma logística intermodal en la zona de Nueva Reforma - Yurimaguas
Descripción del Articulo
El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma logística intermodal en la Ciudad de Yurimaguas, que coopere en la consolidación de la red fluvial de la Amazonía Peruana, además de agregar valor a los productos exportados fluvialmente por el río amazonas rumbo a la cuenca del Atlántico, convi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9534 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/9534 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Instalación portuaria Diseño arquitectónico Transporte fluvial y lacustre Desarrollo industrial Desarrollo económico y social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | El objetivo del proyecto es desarrollar una plataforma logística intermodal en la Ciudad de Yurimaguas, que coopere en la consolidación de la red fluvial de la Amazonía Peruana, además de agregar valor a los productos exportados fluvialmente por el río amazonas rumbo a la cuenca del Atlántico, convirtiendo a Yurimaguas en el principal centro dinamizador de la Macro Región Norte del país. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).