Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela
Descripción del Articulo
El presente proyecto de negocio tiene como finalidad determinar la viabilidad de la empresa MUXSA PERÚ S.A.C., cuyo propósito es la producción de una crema untable de alta calidad elaborado a base de polvo de cacao, camote y endulzado con panela. En la actualidad, las personas son más conscientes de...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9985 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9985 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_ad47f5ea76afa22930875b629247b96d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/9985 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela |
title |
Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela |
spellingShingle |
Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela Madge Villalta, Yeremi Nicole Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela |
title_full |
Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela |
title_fullStr |
Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela |
title_full_unstemmed |
Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela |
title_sort |
Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panela |
author |
Madge Villalta, Yeremi Nicole |
author_facet |
Madge Villalta, Yeremi Nicole Pineda Vasquez, Luis Michael Quezada Casiano, Jesus Antonio Ramirez Camino, Joao Jose Trejo Salinas, Surama Beromi |
author_role |
author |
author2 |
Pineda Vasquez, Luis Michael Quezada Casiano, Jesus Antonio Ramirez Camino, Joao Jose Trejo Salinas, Surama Beromi |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Madge Villalta, Yeremi Nicole Pineda Vasquez, Luis Michael Quezada Casiano, Jesus Antonio Ramirez Camino, Joao Jose Trejo Salinas, Surama Beromi |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal |
topic |
Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria Producto vegetal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
El presente proyecto de negocio tiene como finalidad determinar la viabilidad de la empresa MUXSA PERÚ S.A.C., cuyo propósito es la producción de una crema untable de alta calidad elaborado a base de polvo de cacao, camote y endulzado con panela. En la actualidad, las personas son más conscientes de la procedencia de los alimentos que consumen, ya sean por temas de salud o éticos ellos optan por una alimentación más saludable, llegando a eliminar de su dieta los alimentos de procedencia de origen animal. Esta investigación evalúa la necesidad de una crema untable saludable que podrá ser consumida por personas veganas, deportistas, niños y público en general en proporciones recomendadas, lo que nos brinda una gran ventaja competitiva sobre nuestros competidores directos como Nutella, cremas de cacao con alto contenido de azúcares y demás. Se analizó las condiciones del mercado y los consumidores potenciales debidamente segmentados. Así mismo, se presentarán entrevistas a personas con experiencia calificada, como especialistas en nutrición, marketing y en procesos alimenticios. Se elaboraron recetas de cremas untables, las que fueron expuestas en dos focus group, esto nos permitió obtener un diagnóstico amplio del producto final que desea el consumidor, teniendo en cuenta el sabor, la calidad, el precio sugerido, las presentaciones a ofrecer y los canales de venta a disponer. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-07-15T22:05:22Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-07-15T22:05:22Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9985 |
url |
https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9985 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7ff870d-925e-49a5-8dbe-7935f8c68e96/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2033006d-c68c-46ed-8f9d-44a4245bd5ec/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/332ce2c0-993d-4f84-83fd-3281c496fb0f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01a671ec-7556-4e17-90b2-0e660813709d/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
3e50333aa63d9545c915f8e291ac50e2 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 c912f7ce79bcec94da7995715f14c6b6 2166eb62386ba507d1459de03084aba4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534346366517248 |
spelling |
Madge Villalta, Yeremi NicolePineda Vasquez, Luis MichaelQuezada Casiano, Jesus AntonioRamirez Camino, Joao JoseTrejo Salinas, Surama Beromi2020-07-15T22:05:22Z2020-07-15T22:05:22Z2019El presente proyecto de negocio tiene como finalidad determinar la viabilidad de la empresa MUXSA PERÚ S.A.C., cuyo propósito es la producción de una crema untable de alta calidad elaborado a base de polvo de cacao, camote y endulzado con panela. En la actualidad, las personas son más conscientes de la procedencia de los alimentos que consumen, ya sean por temas de salud o éticos ellos optan por una alimentación más saludable, llegando a eliminar de su dieta los alimentos de procedencia de origen animal. Esta investigación evalúa la necesidad de una crema untable saludable que podrá ser consumida por personas veganas, deportistas, niños y público en general en proporciones recomendadas, lo que nos brinda una gran ventaja competitiva sobre nuestros competidores directos como Nutella, cremas de cacao con alto contenido de azúcares y demás. Se analizó las condiciones del mercado y los consumidores potenciales debidamente segmentados. Así mismo, se presentarán entrevistas a personas con experiencia calificada, como especialistas en nutrición, marketing y en procesos alimenticios. Se elaboraron recetas de cremas untables, las que fueron expuestas en dos focus group, esto nos permitió obtener un diagnóstico amplio del producto final que desea el consumidor, teniendo en cuenta el sabor, la calidad, el precio sugerido, las presentaciones a ofrecer y los canales de venta a disponer.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/9985spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónIndustria alimentariaProducto vegetalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Producción de crema untable de cacao y camote endulzado con panelainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU7370353372491753454711364621202872514325722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería IndustrialBachillerBachiller en Ingeniería IndustrialCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Madge Villalta.pdf2019_Madge Villalta.pdfTexto completoapplication/pdf6222837https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b7ff870d-925e-49a5-8dbe-7935f8c68e96/download3e50333aa63d9545c915f8e291ac50e2MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2033006d-c68c-46ed-8f9d-44a4245bd5ec/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Madge Villalta.pdf.txt2019_Madge Villalta.pdf.txtExtracted texttext/plain451164https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/332ce2c0-993d-4f84-83fd-3281c496fb0f/downloadc912f7ce79bcec94da7995715f14c6b6MD53THUMBNAIL2019_Madge Villalta.pdf.jpg2019_Madge Villalta.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11118https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/01a671ec-7556-4e17-90b2-0e660813709d/download2166eb62386ba507d1459de03084aba4MD54usil/9985oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/99852022-07-20 11:38:49.791http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).