Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora
Descripción del Articulo
Desarrolla la aplicación del programa de Sales and Operation Planning (S&OP) dentro de una empresa comercializadora de insumos químicos, demostrando un efecto positivo en la gestión de abastecimiento y consiguiendo un mejor nivel de servicio con menos inventario inmovilizado. Anteriormente Ecola...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3375 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3375 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Planificación estratégica Inventario Reducción de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
USIL_aca2e4b5ec8ea82bf79214895ee7e47b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3375 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora |
title |
Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora |
spellingShingle |
Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora Julca Escudero, Brayan Martin Planificación estratégica Inventario Reducción de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora |
title_full |
Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora |
title_fullStr |
Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora |
title_full_unstemmed |
Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora |
title_sort |
Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadora |
author |
Julca Escudero, Brayan Martin |
author_facet |
Julca Escudero, Brayan Martin |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Huerta Mercado Herrera, Ronald |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Julca Escudero, Brayan Martin |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Inventario Reducción de costes |
topic |
Planificación estratégica Inventario Reducción de costes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
Desarrolla la aplicación del programa de Sales and Operation Planning (S&OP) dentro de una empresa comercializadora de insumos químicos, demostrando un efecto positivo en la gestión de abastecimiento y consiguiendo un mejor nivel de servicio con menos inventario inmovilizado. Anteriormente Ecolab Perú Holdings tenía una gran cantidad de dinero inmovilizado en el inventario debido a su política de almacenamiento con cobertura de 3 meses. A pesar ello, el indicador de nivel de servicio (Delivered in Full On Time – llamado por sus siglas DIFOT) promediaba el 92% y la obsolescencia de los productos era elevada. El objetivo de la tesis fue demostrar que el desarrollo del programa de S&OP generaría un impacto positivo en los pronósticos y en la calidad de estos, logrando optimizar también indicadores clave en la gestión de abastecimiento como el nivel de servicio, valorización de inventario, índice de Days on Hand Inventory (DOH) y pérdidas por obsolescencia de materiales. Para ello, se propuso implementar esta nueva metodología de trabajo que si se trabaja de manera óptima, se logrará conseguir un pronóstico capaz de soportar un plan de abastecimiento mensual en lugar del trimestral, mejorando la proyección a futuro en cuanto a ventas y abastecimiento. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-06-13T19:58:58Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-06-13T19:58:58Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3375 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3375 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b1df36c-acd5-49bf-a595-580eb639fd3a/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c508964-0cb6-49dd-952b-e8a007f74f13/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f604ff9a-57b5-4309-a36e-6e73cfa9003f/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ddea0ba-c313-4a25-9032-1960085826c8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b847e88-dca9-4b3b-8cdd-efbf00d143e7/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c8d67c9-9968-4325-bf6c-232ad166593d/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b6dfc88-ed11-4afc-a549-cda439afc188/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 61e65dc5431c23073227fac520c85f50 047ace9b94caf7f43c0222838b64bf52 185119f7265b308424e822b6346db7ea 330563ac3d8467a7b0d6a2490c89d5af 7557fadb05a12fd217fae6d763ec4450 7557fadb05a12fd217fae6d763ec4450 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534319166455808 |
spelling |
92e4074f-6e9d-44c6-968f-2483999d6999-1Huerta Mercado Herrera, Ronald74d8e756-07c1-4020-94d2-0d514c8c6cf7-1Julca Escudero, Brayan Martin2018-06-13T19:58:58Z2018-06-13T19:58:58Z2017Desarrolla la aplicación del programa de Sales and Operation Planning (S&OP) dentro de una empresa comercializadora de insumos químicos, demostrando un efecto positivo en la gestión de abastecimiento y consiguiendo un mejor nivel de servicio con menos inventario inmovilizado. Anteriormente Ecolab Perú Holdings tenía una gran cantidad de dinero inmovilizado en el inventario debido a su política de almacenamiento con cobertura de 3 meses. A pesar ello, el indicador de nivel de servicio (Delivered in Full On Time – llamado por sus siglas DIFOT) promediaba el 92% y la obsolescencia de los productos era elevada. El objetivo de la tesis fue demostrar que el desarrollo del programa de S&OP generaría un impacto positivo en los pronósticos y en la calidad de estos, logrando optimizar también indicadores clave en la gestión de abastecimiento como el nivel de servicio, valorización de inventario, índice de Days on Hand Inventory (DOH) y pérdidas por obsolescencia de materiales. Para ello, se propuso implementar esta nueva metodología de trabajo que si se trabaja de manera óptima, se logrará conseguir un pronóstico capaz de soportar un plan de abastecimiento mensual en lugar del trimestral, mejorando la proyección a futuro en cuanto a ventas y abastecimiento.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3375spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaInventarioReducción de costeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Implementación del programa de S&OP para la mejora de la gestión de inventarios en una empresa comercializadorainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09385752https://orcid.org/0000-0002-4781-2108722056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Industrial y ComercialTítulo ProfesionalIngeniero Industrial y ComercialLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b1df36c-acd5-49bf-a595-580eb639fd3a/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_Julca-Escudero-Implementación.pdf2017_Julca-Escudero-Implementación.pdfapplication/pdf208072https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7c508964-0cb6-49dd-952b-e8a007f74f13/download61e65dc5431c23073227fac520c85f50MD532017_Julca-Escudero.pdf2017_Julca-Escudero.pdfapplication/pdf1990497https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f604ff9a-57b5-4309-a36e-6e73cfa9003f/download047ace9b94caf7f43c0222838b64bf52MD54TEXT2017_Julca-Escudero-Implementación.pdf.txt2017_Julca-Escudero-Implementación.pdf.txtExtracted texttext/plain12927https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/4ddea0ba-c313-4a25-9032-1960085826c8/download185119f7265b308424e822b6346db7eaMD552017_Julca-Escudero.pdf.txt2017_Julca-Escudero.pdf.txtExtracted texttext/plain173110https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5b847e88-dca9-4b3b-8cdd-efbf00d143e7/download330563ac3d8467a7b0d6a2490c89d5afMD57THUMBNAIL2017_Julca-Escudero-Implementación.pdf.jpg2017_Julca-Escudero-Implementación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/2c8d67c9-9968-4325-bf6c-232ad166593d/download7557fadb05a12fd217fae6d763ec4450MD562017_Julca-Escudero.pdf.jpg2017_Julca-Escudero.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8763https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3b6dfc88-ed11-4afc-a549-cda439afc188/download7557fadb05a12fd217fae6d763ec4450MD5820.500.14005/3375oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/33752023-04-17 10:48:35.444http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.952244 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).