Los costos laborales y su impacto en la rentabilidad de las empresas pesqueras, Paita 2021

Descripción del Articulo

Se tuvo como propósito evaluar el impacto de los costos laborales sobre la rentabilidad de las entidades pesqueras de Paita durante el periodo 2021. Para el desarrollo se usó una metodología de carácter cuantitativo, tipo aplicada, no experimental-transversal y nivel descriptivo-correlacional; ademá...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sánchez Almonacid, Fabiola Flor
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/14088
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/14088
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Costos laborales
Empresas pesqueras
Rentabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Se tuvo como propósito evaluar el impacto de los costos laborales sobre la rentabilidad de las entidades pesqueras de Paita durante el periodo 2021. Para el desarrollo se usó una metodología de carácter cuantitativo, tipo aplicada, no experimental-transversal y nivel descriptivo-correlacional; además, su población fueron 11 compañías de las cuales solo se encuestó a 80 jefes de entidades pesqueras; asimismo, como técnica se aplicó una entrevista. En sus resultados, se muestra que la percepción de los trabajadores sobre los costos laborales fueron calificados en un nivel regular del 50.0% y altos por el 47.5%, la rentabilidad alta por el 57.5%, los costos laborales salariales como un nivel regular por el 51.2%, los no salariales como nivel medio por el 52.5%, al igual que el rendimiento por el 65.0% y el margen por el 48.8%; ello porque existe conocimiento de la ley laboral, pero se carece de un criterio establecido para calcular el importe del costo laboral, porque se trabaja en función a las horas y kilos de producción y hay dudas con las horas extras. Se llegó a concluir que, de acuerdo a la correlación de Pearson con una significancia de 0.000 y un valor de 0.780, los costos laborales tuvieron un impacto alto en la rentabilidad, los salariales por el 0.704 y los no salariales por el 0.736 de las pesqueras de Paita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).