Circulo de interaprendizaje en el desarrollo de competencias de comprensión lectora en el nivel primaria

Descripción del Articulo

El trabajo académico tiene como propósito lograr desarrollar las competencias de comprensión lectora al nivel más alto satisfactorio, en un 50% en el nivel de primaria V ciclo 5to y 6to grado del aula multigrado y así cumplir y lograr reforzar la competencia directiva en cuanto al asumir el aspecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Alvarez, Marino Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Lima (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico tiene como propósito lograr desarrollar las competencias de comprensión lectora al nivel más alto satisfactorio, en un 50% en el nivel de primaria V ciclo 5to y 6to grado del aula multigrado y así cumplir y lograr reforzar la competencia directiva en cuanto al asumir el aspecto pedagógico desde el contexto de la Institución N° 20411 “Virgen del Carmen” del pueblo de Ñaupay del distrito de Ihuari. De esta manera plantea respuestas de solución a las necesidades y demandas urgentes en un plazo previsto y determinado. Emplea la técnica de la Chakana, el árbol de problemas, árbol de objetivos, etc. Los referentes conceptuales abordan la posibilidad de conocer y analizar las influencias y/o aportes de las políticas nacionales e internacionales. El presente trabajo plantea la posibilidad de contar con un docente líder, flexible, impulsor, motivador; capaz de lograr en sus estudiantes aprendizajes significativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).