Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas

Descripción del Articulo

La presente tesis busca determinar los patrones de ventas en una botica independiente para mejorar las ventas, aprovechando la información histórica con la que cuenta esta empresa, por medio de un análisis de información a través de técnicas de minería de datos con algoritmos de reglas de asociación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza Bernedo, Juan Francisco, Anchiraico Bernaola, Wilder Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8591
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8591
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación estratégica
Administración de empresas
Programa de ordenador
Industria farmacéutica
Análisis de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_ab64370aa43b81cb6c93c3a8f2de60f6
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8591
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
title Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
spellingShingle Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
Mendoza Bernedo, Juan Francisco
Planificación estratégica
Administración de empresas
Programa de ordenador
Industria farmacéutica
Análisis de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
title_full Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
title_fullStr Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
title_full_unstemmed Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
title_sort Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventas
author Mendoza Bernedo, Juan Francisco
author_facet Mendoza Bernedo, Juan Francisco
Anchiraico Bernaola, Wilder Raul
author_role author
author2 Anchiraico Bernaola, Wilder Raul
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cauvi Suazo, Gabriela
dc.contributor.author.fl_str_mv Mendoza Bernedo, Juan Francisco
Anchiraico Bernaola, Wilder Raul
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Planificación estratégica
Administración de empresas
Programa de ordenador
Industria farmacéutica
Análisis de datos
topic Planificación estratégica
Administración de empresas
Programa de ordenador
Industria farmacéutica
Análisis de datos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente tesis busca determinar los patrones de ventas en una botica independiente para mejorar las ventas, aprovechando la información histórica con la que cuenta esta empresa, por medio de un análisis de información a través de técnicas de minería de datos con algoritmos de reglas de asociación y árboles de regresión, utilizando un software de análisis de datos. Uno de los problemas en este tipo de farmacias, es que desconocen las diferentes herramientas tecnológicas que pueden utilizar para mejorar su toma de decisiones, como la explotación de datos de sus registros históricos. Por consiguiente, desconocen información relevante para implementar u optimizar políticas de marketing y gestión tales como: ticket promedio, horario con mayores ventas, productos de poca, baja y alta rotación, productos de alta, media y baja rentabilidad, productos con alto riesgo de vencimiento, productos con sobre stock, requerimiento de compras optimas, valorización de almacenes, productos relacionados entre sí, entre otros. El objetivo de la tesis es analizar la información histórica de ventas con un software de minería de datos y determinar los patrones de ventas para que en su posterior implementación se evidencie principalmente una mejora en los volúmenes de ventas, trayendo como otros resultados reducción de vencimientos, mejor clima laboral por los incrementos salariales y menores descuentos, así como mayores volúmenes de márgenes de utilidad para el propietario o empresa.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-14T17:40:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-14T17:40:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/8591
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/8591
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dfa143f-9e4b-417e-b771-f97e9799fd35/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9173f122-1e9a-4edb-a9c3-8437d5bf8117/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7b338e2-5aaa-4616-b869-a6c2df82c8cb/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/045c005f-3fd0-4e8e-83fd-6c1b34c9d238/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b9f5175b365cd619968313fcd9bba7ac
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
5985b215ad938772dbe8f1e304440138
6c64a78eac01d5744b327f31c1252228
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1790534325551235072
spelling c0a69b3c-0b5e-49ee-a379-65e2979f908a-1Cauvi Suazo, Gabrielafc881ca5-8ffe-404b-8004-a6ffa9eae4dc-18e5f00f1-c7ad-4b0b-bece-807bb515847e-1Mendoza Bernedo, Juan FranciscoAnchiraico Bernaola, Wilder Raul2019-02-14T17:40:54Z2019-02-14T17:40:54Z2018La presente tesis busca determinar los patrones de ventas en una botica independiente para mejorar las ventas, aprovechando la información histórica con la que cuenta esta empresa, por medio de un análisis de información a través de técnicas de minería de datos con algoritmos de reglas de asociación y árboles de regresión, utilizando un software de análisis de datos. Uno de los problemas en este tipo de farmacias, es que desconocen las diferentes herramientas tecnológicas que pueden utilizar para mejorar su toma de decisiones, como la explotación de datos de sus registros históricos. Por consiguiente, desconocen información relevante para implementar u optimizar políticas de marketing y gestión tales como: ticket promedio, horario con mayores ventas, productos de poca, baja y alta rotación, productos de alta, media y baja rentabilidad, productos con alto riesgo de vencimiento, productos con sobre stock, requerimiento de compras optimas, valorización de almacenes, productos relacionados entre sí, entre otros. El objetivo de la tesis es analizar la información histórica de ventas con un software de minería de datos y determinar los patrones de ventas para que en su posterior implementación se evidencie principalmente una mejora en los volúmenes de ventas, trayendo como otros resultados reducción de vencimientos, mejor clima laboral por los incrementos salariales y menores descuentos, así como mayores volúmenes de márgenes de utilidad para el propietario o empresa.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8591spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasPrograma de ordenadorIndustria farmacéuticaAnálisis de datoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Determinación de patrones de ventas en boticas independientes para mejorar las ventasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08275533https://orcid.org/0000-0003-1829-8362413596https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngenieríaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ingeniería. Carrera de Ingeniería Empresarial y de SistemasTítulo ProfesionalIngeniero Empresarial y de SistemasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Mendoza-Bernedo.pdf2018_Mendoza-Bernedo.pdfTexto completoapplication/pdf5449924https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0dfa143f-9e4b-417e-b771-f97e9799fd35/downloadb9f5175b365cd619968313fcd9bba7acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9173f122-1e9a-4edb-a9c3-8437d5bf8117/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Mendoza-Bernedo.pdf.txt2018_Mendoza-Bernedo.pdf.txtExtracted texttext/plain240515https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c7b338e2-5aaa-4616-b869-a6c2df82c8cb/download5985b215ad938772dbe8f1e304440138MD53THUMBNAIL2018_Mendoza-Bernedo.pdf.jpg2018_Mendoza-Bernedo.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg8683https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/045c005f-3fd0-4e8e-83fd-6c1b34c9d238/download6c64a78eac01d5744b327f31c1252228MD5420.500.14005/8591oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/85912023-04-17 10:53:42.704http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).