Comunidad profesional de aprendizaje para elevar el nivel de logro en comunicación en la IE N° 88353 - Barbacay

Descripción del Articulo

En el plan de acción, los directivos de la segunda especialidad hacen la identificación del problema y en el caso de nuestra institución podemos mencionar que es el Insatisfactorio nivel de logro de aprendizajes en el área de Comunicación de los estudiantes del nivel primaria de la I. E. N° 88353- B...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Herrera, Clodomira Zenaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6461
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/6461
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Ancash (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:En el plan de acción, los directivos de la segunda especialidad hacen la identificación del problema y en el caso de nuestra institución podemos mencionar que es el Insatisfactorio nivel de logro de aprendizajes en el área de Comunicación de los estudiantes del nivel primaria de la I. E. N° 88353- Barbacay de la UGEL –Huarmey-Ancash, luego de realizar un diagnóstico a la problemática dentro del Marco del Buen Desempeño Directivo y de los compromisos de Gestión Escolar se dan las alternativas de solución para resolver este problema, se tiene el siguiente objetivo: Elevar el nivel de logro satisfactorio en el área de comunicación del nivel primaria de la I. E. N° 88353-Barbacay-Huarmey. La fuente de información son los docentes a través de una ficha de recojo de información y luego la guía de discusión. Esta propuesta permite fortalecer la labor que se es encomendada, como líderes pedagógicos y gestores se toma como referencia las disposiciones del Ministerio de Educación y otros autores que brindan experiencias exitosas para la mejora de la calidad educativa. El directivo que tiene aula a cargo considera relevante los procesos de autoevaluación y reflexión para fortalecer el desarrollo profesional y la mejora continua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).