"Frutican" una bebida funcional para perros

Descripción del Articulo

Se desarrolla el proyecto de producción y comercialización de una bebida funcional para perros, de nombre Frutican, la cual será comercializada en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana. Asimismo, está demostrado que el mercado de mascotas se encuentra en expansión, en ese sentido, Caninos SAC ofrece...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Osco Vidal, Lya Silvana, Sotomayor Policarpio, Jessy Rosse, Villalobos Moriya, Patricia Aracelly, Geronimo Espinoza, Keven Rosel, Salinas Morales, Diana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9259
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9259
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USIL_aaf02c17a450701bc6cd720606a93f36
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9259
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.es_ES.fl_str_mv "Frutican" una bebida funcional para perros
title "Frutican" una bebida funcional para perros
spellingShingle "Frutican" una bebida funcional para perros
Osco Vidal, Lya Silvana
Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short "Frutican" una bebida funcional para perros
title_full "Frutican" una bebida funcional para perros
title_fullStr "Frutican" una bebida funcional para perros
title_full_unstemmed "Frutican" una bebida funcional para perros
title_sort "Frutican" una bebida funcional para perros
author Osco Vidal, Lya Silvana
author_facet Osco Vidal, Lya Silvana
Sotomayor Policarpio, Jessy Rosse
Villalobos Moriya, Patricia Aracelly
Geronimo Espinoza, Keven Rosel
Salinas Morales, Diana
author_role author
author2 Sotomayor Policarpio, Jessy Rosse
Villalobos Moriya, Patricia Aracelly
Geronimo Espinoza, Keven Rosel
Salinas Morales, Diana
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Osco Vidal, Lya Silvana
Sotomayor Policarpio, Jessy Rosse
Villalobos Moriya, Patricia Aracelly
Geronimo Espinoza, Keven Rosel
Salinas Morales, Diana
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
topic Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Nutrición animal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Se desarrolla el proyecto de producción y comercialización de una bebida funcional para perros, de nombre Frutican, la cual será comercializada en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana. Asimismo, está demostrado que el mercado de mascotas se encuentra en expansión, en ese sentido, Caninos SAC ofrece una propuesta diferente, la cual va dirigida a todas las personas que aman a sus perros como un miembro más de su familia. El objetivo es ofrecer una manera distinta de hidratar a los engreídos de casa, una bebida funcional que contiene vitaminas y minerales. No solo brindará beneficios en la salud de su can, sino que marcará tendencia en la manera de nutrir a su can. Frutican contara con dos presentaciones, de un litro y de medio litro respectivamente, en dos sabores, piña con cebada y chía con arándanos, que puede ser consumida diariamente por los canes sin generar complicaciones. El modelo de negocio será B2C, siendo nuestros principales distribuidores las veterinarias, Pet Shops y mercados del NSE A y B. Para iniciar el proyecto Caninos SAC, se necesita una estructura de financiamiento de S/. 299,650. En la cual los 5 socios aportaran la suma de S/. 174,650 y la deuda asciende a S/. 125,000. Finalmente se puede sostener que el proyecto tendrá un horizonte de 3 años, en donde la recuperación de nuestra inversión se dará en 2 años y medio.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-25T16:00:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-25T16:00:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/9259
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/9259
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3b8b39d-ca11-46c6-b6bf-86f96214b675/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a72e991-92c2-4e5d-ad62-7cfea29decb0/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7caad2ac-1602-41db-a4e7-938cb84e116a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f3b4cc0-95c0-48d3-9bd6-3187f4cf2b76/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3a30ba5a9f5cd0112b2098460cb26dba
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
34190c8e1c4589937dd2e0989afb4bcd
9834109fe92908737eda5d27144028d7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976981435940864
spelling c3340cf8-c5ad-473e-b784-a23692167bf0-1f74e8479-2728-49d6-921e-add44143ba2a-14d6cbb27-07de-4c49-9641-7157f48282ab-1538d30be-33b0-4d14-a270-168b7521a218-1107fa24a-4899-4b04-a3e0-4f655d958861-1Osco Vidal, Lya SilvanaSotomayor Policarpio, Jessy RosseVillalobos Moriya, Patricia AracellyGeronimo Espinoza, Keven RoselSalinas Morales, Diana2019-09-25T16:00:08Z2019-09-25T16:00:08Z2019Se desarrolla el proyecto de producción y comercialización de una bebida funcional para perros, de nombre Frutican, la cual será comercializada en las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana. Asimismo, está demostrado que el mercado de mascotas se encuentra en expansión, en ese sentido, Caninos SAC ofrece una propuesta diferente, la cual va dirigida a todas las personas que aman a sus perros como un miembro más de su familia. El objetivo es ofrecer una manera distinta de hidratar a los engreídos de casa, una bebida funcional que contiene vitaminas y minerales. No solo brindará beneficios en la salud de su can, sino que marcará tendencia en la manera de nutrir a su can. Frutican contara con dos presentaciones, de un litro y de medio litro respectivamente, en dos sabores, piña con cebada y chía con arándanos, que puede ser consumida diariamente por los canes sin generar complicaciones. El modelo de negocio será B2C, siendo nuestros principales distribuidores las veterinarias, Pet Shops y mercados del NSE A y B. Para iniciar el proyecto Caninos SAC, se necesita una estructura de financiamiento de S/. 299,650. En la cual los 5 socios aportaran la suma de S/. 174,650 y la deuda asciende a S/. 125,000. Finalmente se puede sostener que el proyecto tendrá un horizonte de 3 años, en donde la recuperación de nuestra inversión se dará en 2 años y medio.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/9259spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILProyectos de inversiónAdministración de empresasProducción y comercializaciónNutrición animalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04"Frutican" una bebida funcional para perrosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2019_Osco-Vidal.pdf2019_Osco-Vidal.pdfTexto completoapplication/pdf7659336https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/f3b8b39d-ca11-46c6-b6bf-86f96214b675/download3a30ba5a9f5cd0112b2098460cb26dbaMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1a72e991-92c2-4e5d-ad62-7cfea29decb0/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2019_Osco-Vidal.pdf.txt2019_Osco-Vidal.pdf.txtExtracted texttext/plain597328https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7caad2ac-1602-41db-a4e7-938cb84e116a/download34190c8e1c4589937dd2e0989afb4bcdMD53THUMBNAIL2019_Osco-Vidal.pdf.jpg2019_Osco-Vidal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10643https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5f3b4cc0-95c0-48d3-9bd6-3187f4cf2b76/download9834109fe92908737eda5d27144028d7MD5420.500.14005/9259oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/92592023-04-17 11:33:58.883https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).