Fortalecimiento de capacidades en comprensión de lectura en lengua originaria en la Institución Educativa N° 72 242 de Huancanehuyo
Descripción del Articulo
La necesidad de realizar el presente Plan de Acción titulado fortaleciendo las capacidades en comprensión de lectura en lengua originaria en la Institución Educativa N° 72 242 de Huancanehuyo” es muestra de diagnóstico de Evaluación Censal Regional-2017 (ECER), en las que obtuvieron como resultado l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/8101 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/8101 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La necesidad de realizar el presente Plan de Acción titulado fortaleciendo las capacidades en comprensión de lectura en lengua originaria en la Institución Educativa N° 72 242 de Huancanehuyo” es muestra de diagnóstico de Evaluación Censal Regional-2017 (ECER), en las que obtuvieron como resultado los doce niños en nivel de Inicio (seis niños y seis niñas) en comprensión de lectura en lengua originaria aimara, luego de dichos resultados se ha planteado innovar con el diseño de Plan de Acción para mejorar dichos resultados, buscando diferentes estrategias de lectura en lengua originaria, una vez reflexionado del porqué de estos resultados llegamos a una conclusión, los docentes tenían debilidades en el uso de procesos didácticos en el enfoque comunicativo de comprensión de textos, el inadecuado monitoreo en aula a los docentes de parte del directivo y además que los estudiantes no valoraban su propia cultura y su lengua, todo ello se ha evidenciado con entrevistas prediseñados y guías de observación. Con la propuesta del presente Plan de Acción, se ha logrado elevar como meta el nivel de comprensión de lectura en los estudiantes, se ha logrado fortalecer sus capacidades de los docentes con la buena predisposición de cambio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).