Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación trata acerca de la falta de estrategias para afrontar las demandas actuales por la que está pasando la institución educativa CESTEC. El abanico de problemas son amplios y diversos y se han ido posicionando debido a la falta de acción por parte de la administració...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8813 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8813 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Planificación estratégica Administración de empresas Instituto tecnológico Cultura del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_a9f547b6d57af7e385c657f6b5b9af8a |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8813 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019 |
| title |
Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019 |
| spellingShingle |
Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019 Jara Vidal, Miguel Angel Planificación estratégica Administración de empresas Instituto tecnológico Cultura del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019 |
| title_full |
Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019 |
| title_fullStr |
Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019 |
| title_full_unstemmed |
Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019 |
| title_sort |
Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019 |
| author |
Jara Vidal, Miguel Angel |
| author_facet |
Jara Vidal, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Sotomayor Romero, Luis Jacinto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Jara Vidal, Miguel Angel |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Planificación estratégica Administración de empresas Instituto tecnológico Cultura del trabajo |
| topic |
Planificación estratégica Administración de empresas Instituto tecnológico Cultura del trabajo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación trata acerca de la falta de estrategias para afrontar las demandas actuales por la que está pasando la institución educativa CESTEC. El abanico de problemas son amplios y diversos y se han ido posicionando debido a la falta de acción por parte de la administración. En el trabajo describe como los problemas impactan en la organización, lo cual deja una ardua labor por realizar. Esta suma de falencias están afectando a las áreas, las cuales no pueden conducir sus funciones como deberían, por estar distraídos en apagar pequeños incendios, cuando deberían estar concentrados en cumplir las funciones. Es importante para la organización practicar un alto nivel de comunicación, generar vínculos de confianza, empoderar a los colaboradores, establecer normas y políticas, generar una cultura que nos identifique y comprometa; para que con ello se puedan direccionar objetivos claros, que la empresa visiona. Es imprescindible mencionar que, debido a las necesidades actuales de la institución, se eligió realizar un planeamiento estratégico, ya que la organización debía pasar por un diagnostico general y no simplemente trabajar un área en específico y a la vez también ayudará a gestionar las estrategias que la institución necesita para afrontar las circunstancias que por ahora nos tiene entrampado. El planeamiento estratégico, deberá afrontar como mayor problema; la falta de acciones que reviertan el abandono de los estudiantes; ya que como se muestra en la investigación la tasa de deserción ha ido incrementándose conforme han pasado los años. Para ello se tendrá que resolver las causas que están permitiendo que aquello suceda. A continuación, presentamos el desarrollo de la implementación de las estrategias que la institución deberá asumir para revertir su circunstancia actual. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-02T22:20:16Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-02T22:20:16Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8813 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8813 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16de68aa-d94a-4947-b8d5-59aacbef27c2/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a38fddd9-5832-45a9-93e2-bddfcabb9a9b/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e3d40a6-5275-46bf-ab2f-829c10b40d67/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b474927e-a61c-46d6-854f-ad21b24addc2/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b77f43d74133d346da007eb8de288db f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 a5176dd4aac8f17620cf6b64b85f1f42 a00cf757933969d18f1f36cac077c334 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846977135383674880 |
| spelling |
2d78d31d-d457-4c73-8f77-70a088df9425-1Sotomayor Romero, Luis Jacinto22fd24fe-c433-40da-9372-391b4dd61430-1Jara Vidal, Miguel Angel2019-05-02T22:20:16Z2019-05-02T22:20:16Z2018El presente trabajo de investigación trata acerca de la falta de estrategias para afrontar las demandas actuales por la que está pasando la institución educativa CESTEC. El abanico de problemas son amplios y diversos y se han ido posicionando debido a la falta de acción por parte de la administración. En el trabajo describe como los problemas impactan en la organización, lo cual deja una ardua labor por realizar. Esta suma de falencias están afectando a las áreas, las cuales no pueden conducir sus funciones como deberían, por estar distraídos en apagar pequeños incendios, cuando deberían estar concentrados en cumplir las funciones. Es importante para la organización practicar un alto nivel de comunicación, generar vínculos de confianza, empoderar a los colaboradores, establecer normas y políticas, generar una cultura que nos identifique y comprometa; para que con ello se puedan direccionar objetivos claros, que la empresa visiona. Es imprescindible mencionar que, debido a las necesidades actuales de la institución, se eligió realizar un planeamiento estratégico, ya que la organización debía pasar por un diagnostico general y no simplemente trabajar un área en específico y a la vez también ayudará a gestionar las estrategias que la institución necesita para afrontar las circunstancias que por ahora nos tiene entrampado. El planeamiento estratégico, deberá afrontar como mayor problema; la falta de acciones que reviertan el abandono de los estudiantes; ya que como se muestra en la investigación la tasa de deserción ha ido incrementándose conforme han pasado los años. Para ello se tendrá que resolver las causas que están permitiendo que aquello suceda. A continuación, presentamos el desarrollo de la implementación de las estrategias que la institución deberá asumir para revertir su circunstancia actual.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8813spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILPlanificación estratégicaAdministración de empresasInstituto tecnológicoCultura del trabajohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Plan estratégico de acciones para la retención de los alumnos de la institución CESTEC en la ciudad de Huaraz, para el periodo 2018 – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication08174383https://orcid.org/0000-0002-3760-812X413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasTítulo ProfesionalLicenciado en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)ORIGINAL2018_Jara-Vidal.pdf2018_Jara-Vidal.pdfTexto completoapplication/pdf1806977https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16de68aa-d94a-4947-b8d5-59aacbef27c2/download6b77f43d74133d346da007eb8de288dbMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a38fddd9-5832-45a9-93e2-bddfcabb9a9b/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Jara-Vidal.pdf.txt2018_Jara-Vidal.pdf.txtExtracted texttext/plain145730https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/0e3d40a6-5275-46bf-ab2f-829c10b40d67/downloada5176dd4aac8f17620cf6b64b85f1f42MD53THUMBNAIL2018_Jara-Vidal.pdf.jpg2018_Jara-Vidal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9207https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b474927e-a61c-46d6-854f-ad21b24addc2/downloada00cf757933969d18f1f36cac077c334MD5420.500.14005/8813oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88132023-04-17 14:25:19.664https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.091306 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).