Estudio geotécnico para la elección de un diseño de cimentación superficial económicamente óptimo de una edificación en Ventanilla-Pachacútec, Sector C3

Descripción del Articulo

El proyecto desarrollado se encuentra ubicado en Proyecto piloto Nuevo Pachacútec sector C G.R. C3, distrito de Ventanilla, provincia del Callao. Este trabajo tuvo como finalidad determinar las propiedades geotécnicas necesarias para proponer un tipo cimentación superficial económicamente óptima de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pariachi Alvarado, Jose Luis, Quispe Ñahui, Juberth, Quispe Quispealaya, Jehemias, Ramirez Gil, Kedy Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/9395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/9395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ingeniería de la construcción
Diseño estructural
Mecánica de los suelos
Elemento estructural (construcción)
Ingeniería civil
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
Descripción
Sumario:El proyecto desarrollado se encuentra ubicado en Proyecto piloto Nuevo Pachacútec sector C G.R. C3, distrito de Ventanilla, provincia del Callao. Este trabajo tuvo como finalidad determinar las propiedades geotécnicas necesarias para proponer un tipo cimentación superficial económicamente óptima de una edificación típica familiar, por lo tanto, se ha requerido hacer un diseño de una investigación experimental de tipo aplicativo. Para concretar la realización de esta investigación, fue necesario la definición de la estructura de la vivienda típica a través de un análisis estadístico simple y hacer un estudio de mecánica de suelos, con ello determinar la capacidad portante del suelo. Finalmente, analizar tres opciones de diseño de cimentación superficial: zapatas aisladas, combinadas y conectadas que cumplan con los requerimientos mínimos recomendados por las normas peruanas y a la vez sea a menor costo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).