Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes para niños y niñas de 2 a 4 años y su relación con el encasillamiento en roles sociales. La investigación será realizada en un nido del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima, zona que tiene poco...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8894 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8894 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Juguete educativo Educación de la primera infancia Rol sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
id |
USIL_a8c9477080cebf74657cf35c5c362203 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8894 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes |
title |
Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes |
spellingShingle |
Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes Paredes Pulgar Vidal, Luciana Marcela Juguete educativo Educación de la primera infancia Rol sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
title_short |
Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes |
title_full |
Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes |
title_fullStr |
Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes |
title_full_unstemmed |
Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes |
title_sort |
Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes |
author |
Paredes Pulgar Vidal, Luciana Marcela |
author_facet |
Paredes Pulgar Vidal, Luciana Marcela |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Pinto Vilca, Sofía Ana |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Paredes Pulgar Vidal, Luciana Marcela |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Juguete educativo Educación de la primera infancia Rol sexual |
topic |
Juguete educativo Educación de la primera infancia Rol sexual https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09 |
description |
La presente investigación tiene por objetivo evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes para niños y niñas de 2 a 4 años y su relación con el encasillamiento en roles sociales. La investigación será realizada en un nido del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima, zona que tiene poco acceso esta oferta alternativa de juguetes. Para responder a los objetivos de la investigación se desarrollaron piezas gráficas y un cuento infantil para una feria de juguetes sin género donde participarán varias marcas del rubro. Las marcas participantes son en su mayoría de juguetes no estructurados (que potencian el desarrollo y tienen un fin concreto). Las piezas gráficas sirvieron para la comunicación de la feria en redes, mientras que el cuento “¿Quién reinará en la jungla?” fue presentado durante la feria. Como pieza adicional, se diseñó una guía de marcas a modo de directorio con la información para contactarlas. La gran acogida de la feria muestra el éxito que tuvo el proyecto y cómo se abordó una temática poco investigada en el Perú pero que suscita fuerte interés entre padres y madres de familia. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-20T15:40:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-20T15:40:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8894 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8894 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - USIL Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/289381e0-d8f7-47a1-91fe-cc5e3a6c11d8/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16f634e1-fe8e-4f75-8ff2-9fe92b0b2fdd/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f8f7dd5-250e-4954-be0b-557926099275/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee01a053-3152-4fde-be81-df0d8af2c2b3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b349ae638ff7db063c8bec9629badf04 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 3ce8edfc206d27fe0fbea2440fb38078 73256eabe4b88b67978b2985712af1b7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534259688079360 |
spelling |
ffcf1d29-5106-456a-914d-de798011aedd-1Pinto Vilca, Sofía Ana74a4cb0f-34c2-4c96-a06f-211954a840f4-1Paredes Pulgar Vidal, Luciana Marcela2019-05-20T15:40:02Z2019-05-20T15:40:02Z2018La presente investigación tiene por objetivo evidenciar el sexismo en el mercado de juguetes para niños y niñas de 2 a 4 años y su relación con el encasillamiento en roles sociales. La investigación será realizada en un nido del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima, zona que tiene poco acceso esta oferta alternativa de juguetes. Para responder a los objetivos de la investigación se desarrollaron piezas gráficas y un cuento infantil para una feria de juguetes sin género donde participarán varias marcas del rubro. Las marcas participantes son en su mayoría de juguetes no estructurados (que potencian el desarrollo y tienen un fin concreto). Las piezas gráficas sirvieron para la comunicación de la feria en redes, mientras que el cuento “¿Quién reinará en la jungla?” fue presentado durante la feria. Como pieza adicional, se diseñó una guía de marcas a modo de directorio con la información para contactarlas. La gran acogida de la feria muestra el éxito que tuvo el proyecto y cómo se abordó una temática poco investigada en el Perú pero que suscita fuerte interés entre padres y madres de familia.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8894spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILJuguete educativoEducación de la primera infanciaRol sexualhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.09Diseño de piezas gráficas y desarrollo de un cuento infantil para una feria de juguetes sin género dirigida a los padres y madres de niños y niñas en un nido privado del distrito de Santiago de Surco en la ciudad de Lima para evidenciar el sexismo en el mercado de juguetesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication09387560https://orcid.org/0000-0003-1204-5989211046https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisArtesUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Humanidades. Carrera de Arte y Diseño EmpresarialTítulo ProfesionalLicenciado en Arte y Diseño EmpresarialORIGINAL2018_Paredes-Pulgar-Vidal.pdf2018_Paredes-Pulgar-Vidal.pdfTexto completoapplication/pdf3966330https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/289381e0-d8f7-47a1-91fe-cc5e3a6c11d8/downloadb349ae638ff7db063c8bec9629badf04MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/16f634e1-fe8e-4f75-8ff2-9fe92b0b2fdd/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Paredes-Pulgar-Vidal.pdf.txt2018_Paredes-Pulgar-Vidal.pdf.txtExtracted texttext/plain191775https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6f8f7dd5-250e-4954-be0b-557926099275/download3ce8edfc206d27fe0fbea2440fb38078MD53THUMBNAIL2018_Paredes-Pulgar-Vidal.pdf.jpg2018_Paredes-Pulgar-Vidal.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10674https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/ee01a053-3152-4fde-be81-df0d8af2c2b3/download73256eabe4b88b67978b2985712af1b7MD5420.500.14005/8894oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88942023-04-17 09:59:54.489http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).