Mueblería Diseño y Estilos SAC: una propuesta de factibilidad para una empresa de muebles multifuncionales, Lima 2017

Descripción del Articulo

En el primer capítulo, se definió la razón social de la empresa como Mueblería Diseño y Estilos S.A.C. y como nombre comercial: Muebles y Estilos, que realizará la actividad de ensamblaje y venta B2C de muebles multifuncionales en melamina, que aprovechan y optimizan el espacio en ambientes reducido...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aparcana Rivera, Paola del Rosario, Mestanza Dongo, Luis Andres
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:usil/3117
Enlace del recurso:https://repositorio.usil.edu.pe/handle/usil/3117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación empresarial
Proyectos de inversión
Industria y comercio de muebles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:En el primer capítulo, se definió la razón social de la empresa como Mueblería Diseño y Estilos S.A.C. y como nombre comercial: Muebles y Estilos, que realizará la actividad de ensamblaje y venta B2C de muebles multifuncionales en melamina, que aprovechan y optimizan el espacio en ambientes reducidos. Estos muebles son expandibles que permite cambiar el tamaño para aprovechar los espacios en los ambientes de sala, comedor y dormitorio. El negocio está orientado a un mercado conformado por jefes de familia entre 25 y 55 años, interesados en muebles que buscan optimizar el espacio. Mueblería Diseño y Estilos S.A.C. representa una propuesta innovadora, realiza la venta directamente al consumidor final a través de la tienda de ventas ubicada en Lima y en el local de producción. Se realizó el estudio a personas cuyo nivel socioeconómico son el “A”, “B” y “C”, debido a que estos sectores presentan una mayor inclinación a la compra de muebles innovadores. Este estudió ayudó a comprender preferencias, frecuencia de compra, fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).