Implementación de una empresa comercializadora de muebles multifuncionales
Descripción del Articulo
En los últimos años existe una tendencia creciente a la construcción de departamentos de poco metraje, especialmente en las zonas más demandadas de Lima. En el presente proyecto, se desarrolla el análisis de la factibilidad técnica, económica y financiera para la viabilidad en la implementación de l...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/13772 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/13772 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Electronic commerce Furniture industry and trade Business planning Comercio electrónico Industria del mueble Planificación estratégica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | En los últimos años existe una tendencia creciente a la construcción de departamentos de poco metraje, especialmente en las zonas más demandadas de Lima. En el presente proyecto, se desarrolla el análisis de la factibilidad técnica, económica y financiera para la viabilidad en la implementación de la empresa “BeFlex”, comercializadora online de muebles multifuncionales de alto valor. En relación a la propuesta de valor, “BeFlex” comercializará muebles importados de China que funcionan como 2 muebles en uno, permitiendo ahorrar espacio, con la calidad en materiales idónea para el nivel de uso del producto, y que se ofrezca durante todo el proceso de compra un servicio al cliente de alta calidad. El mercado meta son clientes ubicados en Lima moderna, que compran online, de un nivel socio-económico A, B, y C, y que cuenten con viviendas propias o alquiladas. La inversión necesaria para el proyecto es de S/ 999 210, la cual estará financiada un 96,88% por los accionistas. El proyecto resulta ser rentable, obteniendo una tasa WACC mensual de 0,65%, con un VAN financiero de S/ 6 144 403 y una TIR financiera de 62,90%. El periodo de recupero del proyecto será en el transcurso del mes 60. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).