Elaboración y comercialización de mochilas de tela orgánica con diseño lenticular

Descripción del Articulo

El presente proyecto se origina debido a los tantos cambios climatológicos debido a la contaminación del ambiente por parte de las personas y las industrias. Es por ello que se ha decidido que el nombre de la empresa sea Green Bag S.AC., el cual se ubicará en el distrito de Los Olivos, dado que desd...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mamani Zúñiga, Denisse Maria, Miranda Gonzáles, Sonia, Trujillo Fernández, Liznela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/10527
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/10527
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Aprovechamiento de recursos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente proyecto se origina debido a los tantos cambios climatológicos debido a la contaminación del ambiente por parte de las personas y las industrias. Es por ello que se ha decidido que el nombre de la empresa sea Green Bag S.AC., el cual se ubicará en el distrito de Los Olivos, dado que desde este punto es más accesible la distribución de los productos, así como la compra de los materiales. El rubro de la empresa será la de confección de mochilas, las cuales serán hechas con tela orgánica y diseños lenticulares referentes al medio ambiente, dibujos abstractos, entre otros. El objetivo del proyecto es implementar un negocio que sea sustentable, pero a la vez eco amigable con el medio ambiente, ya que este sector suele contaminar no solo el suelo, sino también el agua y aire. A la vez se buscó socios estratégicos como la empresa de telas orgánicas, la cual en su proceso también busca crear el menor impacto al medio ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).