Fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70101 Iscahuichoca - Acora
Descripción del Articulo
El plan de acción se realizó con el propósito mejorar las dificultades que se presentan en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70101 de la parcialidad Iscahuinchoca perteneciente al medio rural distrito de Acora, la dificultad que se presenta en algunas doc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/6762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/6762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación Puno (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El plan de acción se realizó con el propósito mejorar las dificultades que se presentan en comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Primaria N° 70101 de la parcialidad Iscahuinchoca perteneciente al medio rural distrito de Acora, la dificultad que se presenta en algunas docentes es el manejo de estrategias en comprensión lectora, reducido apoyo pedagógico y un imperceptible trabajo colaborativo, para definir este problema se utilizó la técnica de la entrevista y la guía de entrevista como instrumento además del FODA, por tal motivo como líder pedagógico es fundamental mejorar los aprendizajes de los estudiantes, para esto me planteo como objetivo: Fortalecer la práctica pedagógica de cada docente en la que se refleje una adecuada aplicación de los procesos didácticos en comprensión lectora y esto se evidencie en el desarrollo de las sesiones de aprendizaje en nuestra institución educativa que corresponde al nivel primario. La problemática que se prioriza intervenir se basa en el enfoque de liderazgo pedagógico de Viviane Robinson, que en su cuarta dimensión precisa que el líder pedagógico busca la promoción y participación en el aprendizaje y a su vez el desarrollo de los docentes. En este sentido el MINEDU según el enfoque por competencias tiene por prioridad que lo que se aprende en las escuelas pueda activar y utilizar los conocimientos adquiridos en situaciones cotidianas o problemas que se presenten. En este sentido, la realización de este plan de acción es el resultado del trabajo realizado en el presente diplomado en cada uno de las sesiones donde nos fortalecieron en las habilidades interpersonales lo que conlleva a la mejora de la convivencia en la institución, considerar al monitoreo y acompañamiento como una fortaleza que permita optimizar el desempeño de las docentes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).